Menú de navegación
Plácido Domingo dará nombre al primer A350 de Iberia
EXPRESO - 13.05.2018
El primer A350 de Iberia encara la recta final de su montaje
El primer A350 de Iberia encara la recta final de su montaje. Acaba de salir del taller de pintura de forma que ya luce colores de Iberia, la matrícula oficial (EC-MXV) y el nombre con el que será conocido internacionalmente: Plácido Domingo, como homenaje al tenor madrileño y español más universal, y la persona que encarna a la perfección los valores que Iberia defiende, el talento, el empuje y la afinidad con Iberoamérica.
Este es el segundo avión de Iberia bautizado con el nombre de ‘Plácido Domingo’, tras el A340-300, ya retirado de su flota.
Iberia recibirá su primer A350 a finales de junio y ya en el mes de julio iniciará sus vuelos regulares, inicialmente en rutas de corto y medio radio para facilitar la suelta de tripulaciones, y en agosto dará el salto al otro lado del Atlántico, con Nueva York como primer destino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia