Menú de navegación
Las aerolíneas más odiadas por los mexicanos
EXPRESO - 29.01.2018
El metabuscador Trabber, en su versión para México, ha analizado los patrones de comportamiento del viajero mexicano en varios millones de búsquedas de vuelos durante el pasado 2017 con el fin de descubrir cuáles son las principales compañías aéreas que vuelan en y desde México.
Así, Trabber permite filtrar los resultados de búsqueda. La empresa apunta que ‘casi la mitad de nuestros usuarios utilizan este filtro.
Algunas veces piden no ver los resultados de aerolíneas concretas por haber tenido una mala experiencia anterior o porque no les gusta su servicio’, según detalló Oscar Frías, Ceo de Trabber.mx a medios locales.
‘Otros prefieren alguna aerolínea concreta por diversos motivos: algún programa de fidelidad con alguna alianza (OneWorld, Skyteam, etc...) que les da más millas o les permite entrar en salones vip; o simplemente porque les da más seguridad viajar en cierta compañía’.
Pero los resultados parecen estar claros. La aerolínea con más haters o detractores en México es la norteamericana United, seguida por VivaAerobus, con 23 y 17 haters por cada 10 fans, respectivamente.
En la pasada edición del informe ambas compañías eran también las peor valoradas por los mexicanos, aunque el orden era el contrario. Estas dos, junto con American Airlines y Delta forman el grupo de las cuatro aerolíneas con más detractores que fans, a pesar de sus precios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
Nereida Escalantw (no verificado)
30.01.2018 - 11:38
Faltó Volaris, no saben lo que es satisfacción al cliente.