Menú de navegación
La mexicana Volaris incrementará considerablemente su flota
EXPRESO - 22.01.2018
La aerolínea mexicana Volaris tiene prevista ya una inversión que superará los 9
La aerolínea mexicana Volaris tiene prevista ya una inversión que superará los 9.000 millones de dólares destinados a la adquisición de 80 unidades de Airbus en el horizonte de 2026, la segunda inversión más importante en adquisición de flota en toda la historia de la aviación en México.
El citado pedido de 80 unidades le significará a Volaris 9.300 millones de dólares, una circunstancia que va a permitir a la compañía expandir un 69% su flota en el horizonte de 2026, pasando así de 71 a 120 aeronaves.
Para Enrique Beltranena, director general de Volaris, la mitad ‘de esos aviones que vienen es de reemplazo porque para nosotros es muy importante mantener la edad de la flota, creo que podríamos llegar a los 120 aviones a finales de 2026’.
Beltranena también ha indicado que del año 2008 a 2017, Volaris ha incrementado su flota a una tasa anual del 14 por ciento, además de que aumentó sus rutas en un 17 por ciento y su número de pasajeros creció en un 19 por ciento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo