Menú de navegación
Grupo Indigo busca dominar Sudamérica con aviones nuevos
EXPRESO - 18.11.2017
El Grupo Indigo, empresa que gestiona cuatro marcas de aviación de bajos precios a nivel mundial, cerró el acuerdo de compra más grande de la historia con el fabricante Airbus
El Grupo Indigo, empresa que gestiona cuatro marcas de aviación de bajos precios a nivel mundial, cerró el acuerdo de compra más grande de la historia con el fabricante Airbus.
El fabricante europeo Airbus cerró el mayor contrato de su historia al suscribir un compromiso de venta por 430 aviones con la estadounidense Indigo Partners, la cual pagará por las naves unos 49.500 millones de dólares.
El Grupo Indigo distribuirá los nuevos aviones entre las cuatro aerolíneas low cost que gestiona: la estadounidense Frontier Airlines, la mexicana Volaris, la húngara Wizz y la chilena JetSmart, la cual recibirá 70 naves de la familia A320neo (56) y A321neo (14).
De esta forma, la aerolínea local informó de que este es ‘un paso sustantivo en la visión de ser la aerolínea de bajo costo más importante de Sudamérica y llegar a una flota de 100 aviones en 2026’.
Los aviones serán entregados entre 2021 y 2026 y poseen ‘la más alta tecnología NEO’, además de contar con motores más eficientes, un solo pasillo y dispositivos externos en las alas que mejoran la aerodinámica y el rendimiento.
Para el CEOde JetSmart, Estuardo Ortiz, el hito ayudará a la empresa a cambiar mercado en Sudamérica, así como se transformó el de Europa con la llegada de las low cost.
Según Ortiz, la inversión es una de las más altas de la región y asciende a 7,8 billones americanos de dólares, valorada a precios de lista del fabricante, lo que es una muestra que ‘creemos, invertimos y confiamos en Sudamérica’.
Hoy en día JetSmart cuenta con una flota de tres aviones y opera en Chile desde mediados de año, en donde aterrizó ofreciendo pasajes de vuelos a lo largo del país a precios muy interesantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla