Menú de navegación
En 2018 Adif congela los cánones del AVE a Renfe
EXPRESO - 29.09.2017
Los administradores de las infraestructuras Adif y Adif Alta Velocidad han decidido congelar para el ejercicio 2018 los cánones que se aplican a las líneas de AVE, después de recibir el plácet de Competencia, CNMC
Los administradores de las infraestructuras Adif y Adif Alta Velocidad han decidido congelar para el ejercicio 2018 los cánones que se aplican a las líneas de AVE, después de recibir el plácet de Competencia, CNMC.
Los cánones por la utilización de las líneas ferroviarias son tarifas que las empresas ferroviarias como Renfe Viajeros han de abonar a Adif y Adif Alta Velocidad cuando utilizan la red y han de servir para cubrir los costes de las citadas infraestructuras.
La Ley del Sector Ferroviario estipula que la CNMC analice los costes subyacentes de los diferentes servicios soportados por la red ferroviaria, habiendo realizado ajustes por un importe de más de 36 millones de euros sobre los cálculos de los gestores de infraestructuras, según su resolución sobre la propuesta de cánones de Adif y Adif AV.
Cuando se establecen los costes directos, el regulador valora la congelación de los cánones ferroviarios que se aplicarán a las líneas de alta velocidad en el ejercicio 2018, después de que sufrieran una profunda transformación en el presente ejercicio.
Por lo que se refiere a los cánones a aplicar a los servicios de cercanías, el regulador ha solicitado a Adif que permanezcan invariables frente al incremento del 3% propuesto por el gestor, siendo necesario que se aplique una bonificación por incremento del tráfico.
La CNMC destaca como apropiada la subida de cánones propuesta por Adif en los servicios de larga distancia a través de red convencional. Hoy en día los citados cánones son ‘muy por debajo de los costes’ y la subida de las citadas tarifas puede que no tengan efectos relevantes sobre los costes de Renfe Viajeros, al no superar el 15 % de los costes del grupo.
La CNMC considera también necesario un tratamiento específico para los servicios turísticos ferroviarios, para que su tarificación resulte apropiada para poder competir con otros medios de transporte.
En cuanto al transporte de mercancías por ferrocarril, cuya cuota modal se ha reducido en el año 2016, la CNMC ve necesario que Adif retire de forma proporcional, en cuatro años, la bonificación que hasta ahora aplicaba a determinados cánones por utilización de las instalaciones de servicio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente