Menú de navegación
Ethiopian Airlines presenta su Dreamliner 787 en Madrid
EXPRESO - 16.12.2016
Ethiopian Airlines, la aerolínea líder en África ha presentado en el aeropuerto de Madrid Barajas su Boeing Dreamliner 787 que opera la ruta Madrid - Adis Abeba desde el pasado mes de noviembre
Ethiopian Airlines, la aerolínea líder en África ha presentado en el aeropuerto de Madrid Barajas su Boeing Dreamliner 787 que opera la ruta Madrid - Adis Abeba desde el pasado mes de noviembre.
A la presentación acudieron Alemu Bekele, director comercial de la aerolínea para España y Portugal y el excelentísimo embajador de España en Etiopia, Francisco de Borja Montesino Martinez del Cerro.
‘Estamos muy orgullosos de poder unir Madrid con la capital de Etiopía, ofreciendo una experiencia de viaje de incomparable calidad para nuestros pasajeros. Ethiopian Airlines fue la primera aerolínea africana que adquirió B 787, más ligero y líder en sostenibilidad y que emite menos emisiones de carbono que cualquier otro modelo de su categoría’, declaró Alemu Bekele.
Por su parte, el embajador de España en Etiopía comentó las maravillas que el país puede ofrecer a los turistas españoles y confirmo la absoluta seguridad del lugar, a la vez que destacó las diferentes atracciones, tanto culturales como naturales, que se pueden visitar.
Entre ellas se encuentran extraordinarios logros de las civilizaciones más antiguas (Aksum, las iglesias talladas en la roca de Lalibela, los castillos de Gondar, la colorida y sagrada ciudad musulmana de Harar… todas ellas consideradas Patrimonio de la Humanidad), y los paisajes más diversos, desde las elevadas cumbres de las Montañas Simien (el “techo de África”) a las drásticas profundidades de la Depresión de Danakil, el más bajo y caluroso lugar de la Tierra, pasando por la Reserva de la Biosfera de Kafa, hogar exclusivo de muchas plantas de café salvajes, o el Lago Tana, origen del fértil Nilo Azul.
El Dreamliner 787 de Ethiopian Airlines es un avión moderno y tecnológicamente avanzado que ofrece una mayor comodidad en cabina, con un aumento de la humedad en el ambiente para mejorar la presión, mayor espacio para el equipaje de mano, un 60% menos de ruido que otros aviones, unas ventanas un 30% más grandes que las convencionales y un nivel de luminosidad controlado con solo apretar un botón
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025