Menú de navegación
Aeroméxico presenta su primer Boeing 787-9 Dreamliner
EXPRESO - 23.10.2016
Aeroméxico presentó en las instalaciones de su hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el primer Boeing 787-9 Dreamliner, llamado ‘Quetzalcóatl’, que se integra a la flota de la aerolínea
Aeroméxico presentó en las instalaciones de su hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el primer Boeing 787-9 Dreamliner, llamado ‘Quetzalcóatl’, que se integra a la flota de la aerolínea.
Este avión es el primero de diez equipos que integran el paquete anunciado por la aerolínea en julio de 2012, el cual representó la inversión más grande en la historia de la aviación en México. Aeroméxico lleva tres años operando exitosamente el Boeing 787-8. Actualmente, nueve aviones están operando a diferentes destinos internacionales.
Los pasajeros podrán disfrutar de una nueva configuración de cabina con capacidad para 274 pasajeros en dos clases. La clase Premier tiene 36 asientos con inclinación 180 grados full flat bed configurados 1-2-1, lo que permite total comodidad del pasajero al tener autonomía de movimiento en el pasillo.
Las pantallas touch screen son de 18 pulgadas, 2 pulgadas más grande que el Boeing 787-8 actual, en las que se ofrecerán dos canales de televisión en vivo, además de películas, series de televisión y álbumes musicales, lo que dará un total de más de 200 horas de entretenimiento.
El espacio Premier también cuenta con un innovador bar en el que los pasajeros tendrán disponible las mejores marcas de bebidas y alimentos durante su viaje.
La clase turista cuenta con 238 asientos ergonómicos, todos con pantallas touch screen de 11 pulgadas, 2 pulgadas más grande que el modelo actual. Las pantallas de entretenimiento cuentan con una amplia oferta de películas, series de televisión, música, sistema seat chat y un sistema que ofrece la información del vuelo en tiempo real.
Al igual que otros aviones de la flota el equipo cuenta con WiFi, lo que permitirá a los pasajeros navegar en internet a bordo.
El Boeing 787-9 Dreamliner es más ligero y más amigable con el medio ambiente comparado con otros de su categoría gracias a su estructura de fibra de carbono. Emite 57 por ciento menos contaminación auditiva en el despegue y aterrizaje, consume 23 por ciento menos combustible, lo que representa 20 por ciento menos emisiones de dióxido de carbono (CO2).
‘Es un orgullo recibir este nuevo Boeing 787-9 Quetzalcóatl que con su original diseño representará a México en el mundo. Contratamos a los mejores proveedores del mundo para lograr esta mezcla de tecnología y confort en beneficio de nuestros miles de clientes que prefieren volar en este avión frente a cualquier otra opción en el mercado’, afirmó Andres Conesa, Director General de Aeroméxico.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León