Menú de navegación
Sixt continúa creciendo en la primera mitad de 2016
EXPRESO - 25.08.2016
El grupo alemán Sixt dedicado al alquiler de automóviles ha dado a conocer sus cifras de la primera mitad de 2016, y revelan que han comenzado muy bien el año, ya que ha registrado un crecimiento de dos dígitos y ha mejorado sus ingresos de explotación consolidados en un 13,1% respecto al pasado año para llegar a los mil millones de euros.
Según explican desde la empresa, ‘El principal impulso ha sido un fuerte incremento en la unidad de negocio de alquiler de vehículos, que ha crecido casi un tercio gracias a las operaciones en el exterior. A pesar del elevado gasto adicional para la expansión internacional los beneficios del Grupo antes de impuestos (EBT) – el parámetro clave para Sixt- han aumentado en un 9,5% durante la primera mitad del año, ascendiendo hasta 81,9 millones de euros. El Consejo de Administración ha confirmado sus expectativas de ingresos y beneficios para el año fiscal completo’.
Erich Sixt, CEO de Sixt SE: ‘Hemos registrado un importante desarrollo de negocio en la primera mitad del año. Fuera de Alemania Sixt sigue superando la media del conjunto de la industria de alquiler de vehículos, lo que nos permite ganar cuota de mercado. Aunque en general las condiciones para el turismo por Europa se han vuelto más difíciles, seguimos confiando en el segundo semestre y esperamos alcanzar nuestros objetivos económicos para 2016’.
En concreto, entre otras cifras, en los primeros seis meses de 2016, los ingresos totales del grupo han aumentado un 14,6%, con una cifra de 1.150 millones de euros, y los ingresos de explotación consolidados han llegado a los mil millones de euros, excluyendo los ingresos por la venta de vehículos de leasing.
Esto significa un 13,1% más que el periodo comparable del año pasado (H1 2015: 886,9 millones de euros). El 43% de estos ingresos se ha generado fuera de Alemania, mientras que en 2015 este porcentaje fue del 39%.
Los ingresos por alquiler han sido de 718 millones de euros, que comparado con los 613,4 millones obtenidos en el mismo periodo del año pasado significa un crecimiento del 17,1% (+104,6 millones de euros). La empresa achaca estos resultados a una mayor demanda de clientes privados, comerciales y corporativos, junto a las medidas tomadas para intensificar las actividades de marketing y ventas.
Tras el buen comportamiento del negocio de los primeros seis meses, el Consejo de Administración corrobora sus proyecciones anteriores para el conjunto de 2016. La Junta espera obtener una ligera mejora en los ingresos de explotación consolidados respecto al año pasado. Teniendo en cuenta los gastos adicionales en curso para financiar las medidas estratégicas de expansión, el Consejo de Administración espera mantener e incluso incrementar ligeramente el EBT.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas