Menú de navegación
El primer vuelo de Viva Colombia llegó a Quito
EXPRESO - 14.12.2014
El pasado 10 de diciembre, la aerolínea de bajo coste, Viva Colombia, empezó a operar la ruta entre las ciudades de Bogotá y Quito
El pasado 10 de diciembre, la aerolínea de bajo coste, Viva Colombia, empezó a operar la ruta entre las ciudades de Bogotá y Quito.
El nuevo servicio de Viva Colombia es el resultado de una serie de acciones emprendidas para mejorar la conectividad entre los dos países. Un gran arco de agua dio la bienvenida a la primera aeronave de Viva Colombia que llegó a Quito desde la ciudad de Bogotá.
La nueva ruta saldrá desde la capital colombiana hacia Quito los lunes, miércoles, viernes y domingo.
El acto conmemorativo se realizó en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, con la presencia del viceministro de Promoción del Mintur, Dominic Hamilton, el embajador de Colombia, Ricardo Lozano, el presidente ejecutivo de Viva Colombia, Juan Emilio Posada, la directora de conectividad del Mintur, Susana Suárez, el director de desarrollo de negocios de Quiport, Carlos Criado, varios medios de comunicación e invitados especiales..
Al respecto, Dominic Hamilton, viceministro de Promoción, destacó que el Gobierno ecuatoriano ha priorizado las acciones de conectividad aérea con el fin de facilitar que los viajeros lleguen a Ecuador y puedan disfrutar de los múltiples destinos turísticos.
La llegada de la aerolínea ‘evidencia la confianza y el buen momento que vive el país en temas relacionados a la inversión y los negocios’. Igualmente, resaltó que la campaña ‘Ecuador bacano’, que se realiza en Colombia, busca diversificar y enriquecer la oferta turística a través de la innovación y creación de nuevos productos de promoción.
Viva Colombia: democratiza la aviación
La compañía posee cuatro grupos de inversores y registra ingresos por 130 millones de dólares anuales. Para sus operaciones cuenta con seis aviones Airbus A320 equipados con 180 sillas cada uno.
Para Ricardo Lozano, Embajador de Colombia, este servicio aéreo permitirá que cada año cerca de 350 000 colombianos lleguen a Ecuador, mientras que unos 100 000 ecuatorianos visitarán Colombia.
Por su parte, Juan Emilio Posada, presidente ejecutivo de Viva Colombia, indicó que las aerolíneas que operan bajo este modelo buscan democratizar la aviación, porque ahorran gastos en servicio de alimentación, mangas para los pasajeros, entretenimiento a bordo, entre otros.
Viva Colombia inició sus operaciones en mayo 2012 y hasta la fecha ocupa el 10% del mercado. En la actualidad la aerolínea cubre 17 rutas en Colombia.
Ecuador vive una gran etapa, buscando nuevas conexiones y rutas para extender estrategias de promoción que atraigan nuevos segmentos de mercado y creen oportunidades de cooperación bajo un modelo de gestión público-privado en el ámbito turístico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada