Menú de navegación
Etihad Cargo y Avianca Cargo lanzan la ruta carguera Milán-Bogotá
EXPRESO - 25.10.2014
Etihad Cargo, la división carguera de Etihad Airways basada en Abu Dhabi, realizará una alianza con Avianca Cargo, la división carguera de Avianca, la aerolínea líder en Latinoamérica basada en Colombia, a través de un acuerdo interlínea para comercializar un vuelo carguero entre el Aeropuerto de Malpensa en Milán, Italia, a Bogotá Colombia y desde Bogotá hacia Ámsterdam.
El nuevo servicio operará dos veces por semana comenzando el 11 de noviembre de 2014, ofreciendo una importante conexión de carga entre Europa y Sur América.
Adicionalmente este vuelo facilitará el expedito transporte de bienes a otros mercados alrededor del mundo, apalancado en la amplia red de rutas de Etihad Airways y Avianca Cargo.
La nueva ruta que estas compañías comercializarán se realizará inicialmente en un Boeing 747-400 carguero, ofreciendo una capacidad de hasta 105 toneladas para suplir la alta demanda en el transporte de materia prima, perecederos, maquinaria y equipos, insumos industriales y textiles.
Etihad Cargo está en capacidad para conectar sus servicios de transporte de carga en el Aeropuerto de Malpensa en Milán, con Abu Dabi a través de sus vuelos semanales entre estas dos ciudades. Adicionalmente alimentará el tráfico en mercados a lo largo de Asia, Medio Oriente y África.
Gracias a la ubicación estratégica en el sur de Europa, Milán funcionará como un centro logístico para conectarse por medio de transporte terrestres con otros países como Francia, Alemania, Suiza, Austria, Serbia, Croacia, Hungría y República Checa.
Avianca Cargo suministrará el servicio de transporte de carga por medio de su hub en el Aeropuerto El Dorado en Bogotá a través de sus vuelos de pasajeros y de carga desde y hacia la mayoría de países de América Latina incluyendo Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela, Perú, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
Kevin Knight, Chief Strategy and Planning Officer de Etihad Airways, comentó que ‘Italia es el tercer mercado de carga más grande de Europa, y se ha convertido en un lugar clave para Etihad Cargo desde 2007, cuando comenzamos a ofrecer nuestros servicios en ese país. La demanda ha sido alta y desde entonces nuestra operación se ha expandido hasta el punto de incluir vuelos cargueros y de pasajeros a Milán y un vuelo diario de pasajeros entre Roma y Abu Dabi lanzado en julio del presente año’.
Mientras, Victor Mejia, vice presidente de Carga de Avianca afirmó que ‘esta es una valiosa oportunidad para ampliar la red de rutas de Avianca Cargo, especialmente con el transporte de perecederos desde América, los cuales son altamente apetecidos en Europa. Al mismo tiempo fortaleceremos nuestra operación de carga en el hub de Bogotá con el fin de continuar ofreciendo un servicio de transporte de carga de alta calidad desde américa latina ahora a lo largo de Europa, a través de nuestra extensa red de rutas que une nuestros tres hubs en Bogotá, Colombia, Lima, Perú y San Salvador, El Salvador, permitiéndonos transferencia de carga de forma eficiente y ágil, a través de operaciones sincronizadas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina