Menú de navegación
Japón estudia mejorar su conectividad aérea
EXPRESO - 15.08.2014
Las autoridades japonesas han diseñado una estrategia destinada a incrementar la conectividad aérea del país, sobre todo teniendo en cuenta el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020
Las autoridades japonesas han diseñado una estrategia destinada a incrementar la conectividad aérea del país, sobre todo teniendo en cuenta el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
Según expertos consultados, el propósito de estas acciones se fija en aumentar los 88 destinos internacionales con los que cuentan actualmente los dos aeropuertos de Tokio. El de Narita y el de Haneda, a casi el doble.
El gobierno japonés va a facilitar la participación de aerolíneas de bajo coste, las cuales operan en la actualidad un reducido 7% de los vuelos internacionales.
También se prevé la creación de 80.000 plazas para aterrizajes y despegues en Narita y Haneda, los cuales actualmente suman un total de 750.000 al año.
La prensa local ha querido destacar que las principales dificultades se centran en la insuficiente cantidad de pilotos y de personal en los puestos de aduanas y de control de inmigración.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba