Menú de navegación
Tren con destino… balnearios de Calatayud
EXPRESO - 03.05.2014
Recientemente ha arrancado el denominado Tren Termal, una iniciativa de Renfe y la Diputación de Zaragoza para dar a conocer el turismo termal de Calatayud a través de los trenes de alta velocidad
Recientemente ha arrancado el denominado Tren Termal, una iniciativa de Renfe y la Diputación de Zaragoza para dar a conocer el turismo termal de Calatayud a través de los trenes de alta velocidad.
Así, en menos de una hora, será posible llegar desde Madrid a los Balnearios aragoneses con un paquete turístico y termal con un precio más que razonable.
‘Descubre todo un mundo de sensaciones’, reza el claim promocional del Tren Termal, cuya oferta incluye viaje de ida y vuelta en AVE, visitas a Calatayud y el Monasterio de Piedra y alojamiento en un balneario con tratamiento termal por 135 euros. El viaje comienza a las 9.30 h. en la estación de Atocha.
En solo 50 minutos el viajero llega Calatayud, donde un autobús le conducirá directamente al Monasterio de Piedra, que representa uno de los monumentos naturales más espectaculares de España.
Las cascadas del Parque Natural constituyen el preludio de lo que será la experiencia termal, ya que seguidamente el autobús traslada al visitante al Balneario elegido entre los seis que se asientan en la comarca, al que se llega a la hora del almuerzo.
Una vez saciado el apetito, es el momento de disfrutar de los tratamientos hidroterapéuticos que se dispensan en las Estaciones Termales de la comarca de Calatayud: Paracuellos de Jiloca, Termas Pallarés, Alhama de Aragón, Balnearios de Sicilia y Serón, y Balneario de La Virgen.
Tren Termal Balnearios Calatayud
Después de disfrutar de las bondades de las Aguas Minero-medicinales de cada Balneario, con sus propiedades particulares que las hacen recomendables para ciertos tipos de dolencias, es hora de descansar.
Para cerrar el viaje, los pasajeros del Tren Termal podrán perderse por las calles de Calatayud, salpicadas de plazas, jardines, iglesias y palacios y cuya arquitectura mudéjar, que podrán visitar acompañados de un guía, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero todo lo bueno se termina, y así llega la hora de regresar al origen del viaje.
El autobús recogerá a los viajeros para que lleguen con tiempo a coger el tren de Alta Velocidad de vuelta a Madrid, a donde se llegará antes de las nueve de la noche, una hora razonable para llegar a casa y preparar el inicio de semana con otra perspectiva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe