Menú de navegación
TAP se extiende por la América hispana
EXPRESO - 17.12.2013
La compañía TAP, que para 2014 ya ha anunciado un refuerzo de la presencia en Brasil, con su extensión al Norte del país (Manaos y Belén), tiene previsto ‘extender las alas’ hacia países de América de lengua española, con una ruta Lisboa - Bogotá - Panamá, a la vez que va a incrementar seis nuevos destinos europeos.
Estos destinos serán: San Petersburgo, Tallin, Gotemburgo, Belgrado y Hannover, a los que también se suma Nantes, en Francia.
La apertura de esta rutas en 2014 ha sido anunciada ya por el CEO de la compañía, Fernando Pinto, en mensaje divulgado a través de su canal en el YouTube.
Además, se ha destacado que TAP tiene en Colombia a uno de sus pretendientes en el proceso de privatización. Hablamos de Germán Efromvich.
Ciudad de Panamá será también objetivo de una de las nuevas rutas de la compañía portuguesa.
Con ello, TAP está entrando en territorio tradicionalmente propiedad de Iberia, compañía que atraviesa por una reestructuración. La portuguesa apuesta por reforzar su preponderancia en las conexiones entre América Latina y Europa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales