Menú de navegación
Aprobada la política de cielos abiertos en El Salvador
EXPRESO - 14.10.2013
Con 81 votos a favor, los Diputados aprobaron recientemente nueve reformas a la Ley Orgánica de Aeronáutica Civil, entre las que se destaca la creación de una Política de Cielos Abiertos que sea congruente con la globalización y con la normativa del resto de los países del mundo, para que puedan las autoridades establecer acuerdos competitivos con los mercados de transporte aéreo a gran escala.
Las reformas incorporan a la Ley Orgánica de Aviación Civil, conceptos como el de Política de Cielos Abiertos, el del Principio de Reciprocidad Real y Efectiva, reformas a las atribuciones de la Autoridad de Aviación Civil y la enmienda relacionada con los vuelos llamados chárter, con ellas, se espera lograr condiciones de competencia sana en el mercado del transporte aéreo.
Los miembros de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda consideran en el Dictamen Favorable sometido al Pleno, que dichas reformas beneficiarán a los usuarios del transporte aéreo con énfasis en el de pasajeros, y auguran que los salvadoreños en el exterior y todo turista podrán viajar a precios accesibles.
Una de las reformas propuestas al artículo 22 establece que las tarifas y fletes de los operadores de transporte aéreo, ya sean de pasajeros, de carga o de correo, deberán registrar sus tarifas con la Autoridad de Aviación Civil del país.
En dicho trámite, las aerolíneas deberán detallar e informar los cambios de reducción o incremento de las tarifas y detallar con claridad las limitaciones a las que estarán sujetas y el tiempo que éstas estarán vigentes. Y las autoridades de Aviación Civil podrán fijar temporalmente el piso y techo de tarifas con carácter transitorio por razones de interés nacional.
Para los diputados de Arena, ‘cuando se crea la política de Cielos Abiertos el Estado Salvadoreño podrá negociar convenios con otro países y esto traerá como consecuencia que habrá más competencia entre las empresas y mientras más vengan, se reducirán las tarifas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues