Menú de navegación
Un tren reivindicará el futuro del Directo Madrid-Burgos
EXPRESO - 16.09.2013
El futuro del ‘Ferrocarril Directo de Burgos’, que enlaza la estación madrileña de Chamartín, con Burgos, vía Aranda de Duero, es para que muchas personas, entidades y colectivos algo que preocupa, y mucho, dada la actual actuación del administrador de infraestructuras ferroviarias, ADIF, empeñado en el desmantelamiento de todo vestigio histórico del ferrocarril en España.
La ciudadanía ha sabido reaccionar, ya que un grupo de ciudadanos de la Ribera burgalesa coincide en manifestar lo necesario del mantenimiento activo de esta línea, constituyendo el denominado Grupo Ciudadano en Defensa del Ferrocarril en Aranda de Duero.
Este Grupo va a transformarse en Plataforma Ciudadana y hace ya tiempo que puso en marcha la iniciativa de una recogida de firmar exigiendo a las autoridades que los trenes volvieran a circular por el Directo Madrid-Burgos. La campaña sigue vigente y ya ha recogido miles de firmas.
Ahora es el momento de plantearse otras actuaciones, llegando a la conclusión de que lo mejor era poner en esa línea férrea dejada de la mano de Dios lo reivindicado: ni más ni menos que un tren.
El presidente del Grupo Ciudadano, ha manifestado al respecto que ‘no encontramos interés alguno por parte de Renfe Operadora, sólo dificultades para fletar un tren de ida y vuelta entre Miranda de Ebro, Burgos y Aranda’.
Gracias a ABUAF, la Asociación Burgalesa de Amigos del Ferrocarril, han optado por fletar dos locomotoras diésel con cuatro coches de la serie 6000, que custodia y gestiona ARMF, la Asociación para la Reconstrucción y Puesta en Servicio de Material Ferroviario Histórico, totalizando 224 plazas más un coche-bar.
Se ha pensado en que el tren se va a fletar el sábado 30 de noviembre, contando ya con más de dos centenares de personas preinscritas para efectuar el recorrido.
El precio de los billetes se fijó en 45 euros para quienes cubran el trayecto Miranda-Aranda-Miranda, siendo de 30 euros para los que viaje en la ruta Burgos-Aranda-Burgos.
Los organizadores han destacado que no hay apoyo alguno por parte de la Diputación Provincial de Burgos, y el que reciben del Ayuntamiento arandino, no deja de ser muy tibio.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación