Menú de navegación
Conviasa planea viajar a Panamá, Brasil y Nicaragua
EXPRESO - 31.08.2013
Luis Graterol, actual presidente de la aerolínea venezolana Conviasa, ha informado recientementre de que se está estudiando la apertura de vuelos a destinos como Panamá, Managua en Nicaragua y Manaos en Brasil
Luis Graterol, actual presidente de la aerolínea venezolana Conviasa, ha informado recientementre de que se está estudiando la apertura de vuelos a destinos como Panamá, Managua en Nicaragua y Manaos en Brasil.
El propio Graterol ha subrayado la reactivación de nuevas rutas nacionales, entre ellas la que volará hasta Carúpano y a los estados andinos del país.
Conviasa estaría impulsando acciones para el desarrollo del sector aéreo venezolano y se encuentra trabajando por la expansión. Para ello se destaca la adquisición de seis aeronaves Embraer E190 de fabricación brasileña y tiene planes para llegar a alcanzar las veinte unidades de esta aeronave a corto plazo.
Graterol destacó que se evalúa la compra de una decena de aeronaves turbohélice, tipo Cessna 208 Caravan con una capacidad para nueve pasajeros, con el objetivo de prestar servicio hacia las rutas menos accesibles del territorio nacional.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco