Menú de navegación
Habrá más frecuencias del tren turístico Ruta de los Faros
EXPRESO - 01.08.2013
La Xunta de Galicia, en colaboración con Renfe, decidió ampliar la frecuencia del tren turístico de A Mariña debido a la alta demanda de viajeros registrada en estas primeras semanas de funcionamiento
La Xunta de Galicia, en colaboración con Renfe, decidió ampliar la frecuencia del tren turístico de A Mariña debido a la alta demanda de viajeros registrada en estas primeras semanas de funcionamiento.
Así, el tren que recala en Ribadeo realizará su recorrido todos los sábados, cuando la previsión era que lo hiciera cada dos semanas, temporalidad que sí se mantiene en el caso de los domingos (uno de cada dos).
Esta decisión se tomó a la vista de la importante demanda que tuvo el tren turístico, que durante los sábados del mes de julio llegó a cubrir prácticamente el 100% de las plazas. El interés que despertó la iniciativa se dejó sentir también en las oficinas de turismo de la comarca, ya que fueron muchos los visitantes que preguntaron por los recorridos, horarios y detalles de los distintos trayectos ofertados a lo largo de la costa gallega.
El tren Ruta dos Faros recorre toda la costa norte desde Ferrol a Ribadeo y contempla dos opciones de viaje, según el punto de partida y de regreso sea el propio Ribadeo o bien sea Ferrol -haciendo igualmente parada en Ribadeo y dando opciones a los pasajeros a pernoctar en A Mariña-.
La delegada territorial, Raquel Arias, se ha felicitado por el éxito de esta iniciativa, fruto de un convenio de Turismo de Galicia con Renfe para ampliar la oferta turística de A Mariña durante el verano. Está previsto mantener la oferta hasta el 15 de septiembre.
Estas rutas, ha apuntado Arias, ‘incluyen el servicio de guía especializado durante todo el recorrido, que ayudará a conocer y comprender los paisajes y la historia de los lugares que se recorren’.
En el caso de Ribadeo, acompañará a los turistas al faro de Isla Pancha y a la playa de las Catedrales. Raquel Arias ha destacado ‘la innovación’ de esta propuesta ha incidido en la apuesta del Gobierno gallego por ‘diseñar una estrategia para multiplicar nuestro potencial turístico, presentando una oferta diversificada a partir de aquello que nos singulariza’.
Asimismo, la delegada ha recordado que el convenio entre la Xunta de Galicia y Renfe incluye otras ventajas para la provincia de Lugo, como la puesta en marcha del bono Rail Pass para peregrinos o usuarios del ferrocarril, que permitirá utilizar la red de tren durante diez días dentro de la comunidad autónoma con una tarifa plana de 49 euros por adulto y 9 por niño.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas