Menú de navegación
Los aeropuertos y las aerolíneas chinas son los más impuntuales
EXPRESO - 19.07.2013
Los aeropuertos y las compañías transportistas aéreas de China Continental son los menos puntuales del mundo en las salidas y en las llegadas y en los últimos seis meses la situación se agravó en el Aeropuerto de Pekín, donde tan sólo un 18% de los vuelos partieron a la hora reglamentada, tal y como ha informa el ¡China Morning Post’.
Basándose en un informe de FlightStats, una entidad con sede en los Estados Unidos que evalúa y suministra datos sobre la aviación a nivel mundial, citada por el periódico, los aeropuertos de Pekín y de Shangai ocupan los últimos lugares de una lista de 35 aeropuertos internacionales de relieve, evaluados en términos de retrasos y de cancelación de vuelos.
En junio, según el informe, tan sólo un 18,3% de los 22.019 vuelos con saluda del Aeropuerto Internacional de Pekín, PEK, lo hizo a su hora, mientras que el 42% salió con retraso, con demoras de 45 minutos o más.
Pero no fueron sólo los aeropuertos de Pekín y de Shangai los que demostraron grandes retrasos. FlightStats destaca que ninguno de los aeropuertos provinciales chinos que evaluó – incluyendo Guangzhou, Kunming , Nanjing , Chengdu, Changsha y Urumqi – consiguió realizar la mitad de sus vuelos dentro del horario previsto.
Las transportistas aéreas chinas están en la misma línea.
China United Airlines ha conseguido que sólo el 27% de sus vuelos llegara a la hora prevista, siendo seguida de cerca por la transportista Xiamen Shanghai Airlines.
Transportistas aéreas nacionales como Air China y China Southern revelaron, igualmente, grandes retrasos, que los especialistas atribuyen a un excesivo control militar del espacio aéreo así como a una débil planificación urbana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía