Menú de navegación
Hasta marzo Air France-KLM transportó 17,3M de pasajeros
EXPRESO - 15.04.2013
El grupo aéreo Air France-KLM ha transportado a 17,3 millones de pasajeros durante los tres primeros meses del presente 2013, dato que significa una caída interanual del 0,8% con respecto al mismo periodo de 2012, cuando alcanzó los 17,4 millones de viajeros.
El Grupo ha incrementado en un 0,2% su oferta y en un 0,8% su demanda, con una tasa de ocupación del 82,1%, después de que registrara un repunte de 0,5 puntos porcentuales con respecto a los tres primeros meses del ejercicio anterior.
En marzo consiguió un nivel de ocupación del 84,2%, un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto a marzo del año pasado, después de elevar su oferta un 0,2% y aumentar su demanda un 2,2%, con 6,4 millones de pasajeros, un 1,3% más que en marzo del año pasado.
Durante el pasado mes de marzo el Grupo se vio afectado por las condiciones climatológicas que impidieron su actividad en los aeropuertos parisinos durante dos jornadas.
Por mercados, en las rutas europeas, incluyendo Francia, el grupo transportó un 0,8% menos de viajeros, más de 11,6 millones con una caída de la oferta del 0,9%, pero aumentando su coeficiente de ocupación en 0,5 puntos hasta situarse en 70,4%, mientras que la demanda disminuyó un 0,1%.
En rutas a América, el número de pasajeros descendió un 1,7%, hasta los 2,05 millones de viajeros, con un desplome del 0,9% en la oferta y del 0,6% en la demanda, y un nivel de ocupación que se situó en 86,9%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales más que en los tres primeros meses de 2012.
En las rutas asiáticas, Air France-KLM transportó un 0,9% más de pasajeros, hasta 1,4 millones de viajeros, y la tasa de ocupación media fue del 85,4%, 0,1 puntos porcentuales menos, un 5% más de oferta y un 4,9% más de demanda.
En África y Oriente Próximo el tráfico volvió a su tendencia a la baja, con un descenso del 0,4%, hasta superar los 1,2 millones de viajeros, con un repunte de la oferta del 0,2% y de la demanda del 0,9%. No obstante, el nivel de ocupación se situó en el 79,4%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más.
En las rutas del Caribe, India y Oceanía registró un retroceso en el número de pasajeros del 1,8%, hasta los 924.000 viajeros. La oferta disminuyó un 3,9% mientras que la demanda sufrió un retroceso del 2,1%, el factor de ocupación aumentó en cambio hasta 87,2%, en concreto 1,6 puntos porcentuales más.
En cuanto al negocio de carga del grupo franco-holandés, registró un retroceso del 6,9% en la demanda hasta marzo, tras recortar su capacidad un 4,1%. El factor de ocupación se situó en el 63% lo que supone 1,9 puntos porcentuales menos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador