Menú de navegación
Avianca y Taca transportaron más de 21M de pasajeros
EXPRESO - 21.12.2012
Durante los primeros once meses del presente año, las aerolíneas adscritas a AviancaTaca Holding movilizaron 21
Durante los primeros once meses del presente año, las aerolíneas adscritas a AviancaTaca Holding movilizaron 21.031.959 viajeros, lo que equivale a un aumento del 13,2% en el número de pasajeros transportados frente al mismo período de 2011 cuando se movilizaron 18’577.160 viajeros.
En noviembre, Avianca, TACA y sus compañías subsidiarias movilizaron 1’978.883 pasajeros, lo que representa un incremento de 9,9% en el número de viajeros movilizados frente al mismo mes de 2011 cuando se movilizaron 1’801.409 personas. Para noviembre, la capacidad, medida en ASK´s (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 6,8% mientras que el Load Factor (ocupación promedio de las aeronaves) ascendió a 80,5%.
Entre enero y noviembre, el número de viajeros movilizados en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador fue de 12’113.112 frente a 10.126.967 pasajeros trasladados en dichos mercados en el mismo período de 2011, lo que representa un incremento de 19,6%. La capacidad, medida en ASK’s, creció 21,8% y el factor de ocupación se situó en 80,3%.
En noviembre de 2012, las aerolíneas registraron un incremento de 10% en el número de pasajeros transportados en los mercados al interior de estos tres países, al transportar 1’147.549 viajeros frente a 1’043.030 pasajeros en el mismo mes de 2011. La capacidad en estos mercados, medida en ASK´s, incrementó 12,9%. Por su parte, el factor de ocupación se mantuvo en 80,3%.
Mercados internacionales
Entre enero y noviembre de 2012, el número de pasajeros movilizados en el mercado internacional incrementó 5,5% al pasar de 8’450.193 pasajeros en el 2011 a 8’918.847 pasajeros en el 2012. La capacidad, medida en ASK´s, creció 8,1% y el factor de ocupación se ubicó en 79,4%.
Durante noviembre en las rutas internacionales, Avianca, TACA y sus compañías subsidiarias transportaron 831.334 pasajeros, lo que representa un incremento del 9,6% frente al mismo mes de 2011 cuando se movilizaron 758,379 pasajeros. La capacidad, medida en ASK´s, creció 5,3% en el mercado internacional y el factor de ocupación ascendió a 80,5%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido