Menú de navegación
Feve colaborará en materia de mercancías con Bolivia
EXPRESO - 02.06.2012
Marcelino Oreja, presidente de la compañía ferroviaria española de vía estrecha, Feve, ha suscrito un Convenio-Marco de cooperación ferroviaria ‘para la mejora y el desarrollo del transporte de mercancías en el Oriente Boliviano’ con la empresa Ferroviaria Oriental.
El citado acuerdo va a ser próximamente ratificado por ambas partes en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, estableciendo varios aspectos de colaboración en materia de desarrollo estratégico, gestión operativa, formación de personal y asistencia técnica, orientado, todo ello, a la mejora y optimización de las explotación de los servicios ferroviarios.
La firma del Convenio abre la posibilidad de venta de equipos y transferencia de tecnología que se estimen convenientes por ambas empresas.
Ferroviaria Oriental S.A. es una empresa boliviana de transporte de carga y pasajeros, que administra una red de 1.244 Kilómetros de vía férrea, que comunica al Este hasta la frontera con Brasil, al Sur hasta la frontera con Argentina y al Norte hasta la ciudad de Montero, siendo el área de influencia de la red ferroviaria de FOSA aquella que cubre un 30% de la población Boliviana, un 43% del Producto Interior Bruto, 37% de la producción agroindustrial y un 40% de la actividad comercial.
La carga transportada por Ferroviaria Oriental representa un tercio del total de las exportaciones bolivianas, principalmente a Brasil y Argentina, países con los que comunica su red, para lo que cuenta con un parque remolcado que incluye 28 locomotoras y más de 1.000 vagones de carga, entre bodegas multiuso, tolvas graneleras, vagones tanque, contenedores refrigerados, tolvas balasteras y plataformas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal