Menú de navegación
Portugueses y extremeños en defensa del Lusitania Expres
EXPRESO - 01.01.2012

CCOO, CGT y otras organizaciones sindicales de Portugal, además de los responsables de los comités de empresa de Adif y Renfe de las provincias de Cáceres y Badajoz se han movilizado bajo el lema Por un ferrocarril público de calidad y social .
Todos reclamaron que no se lleven a cabo más cierre de líneas, exigieron que no se supriman trenes y pidieron que no se proceda al desmantelamiento del ferrocarril en Extremadura.
Dotados de banderas y pancartas, los manifestantes estuvieron acompañados por políticos de Extremadura y Portugal como el alcalde de Valencia de Alcántara, Pablo Carrilho, quien se ha mostrado esperanzado de que Portugal aún puede retroceder en su decisión de que el Lusitania Exprés deje de circular por Extremadura, haciéndolo por Salamanca.
Carrilho manifestó que, gracias al consejero extremeño de Fomento la nueva ministra española del ramo, Ana Pastor, ya conoce el problema.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia