Menú de navegación
Inaugurada la línea férrea entre Uruguay y Argentina
EXPRESO - 31.08.2011

A través de la realización de este viaje se ha reactivado un servicio ferroviario que fue interrumpido 30 años atrás y que representa un gran aporte para el desarrollo del turismo binacional.
El Ministro de Turismo y Deporte de Uruguay, Héctor Lescano que, junto a buena parte del gabinete participó en el evento, lo calificó como un gran acontecimiento de enorme importancia turística, además de política.
De cara a la próxima temporada, Lescano señaló que los acuerdos firmados con su par argentino sobre la facilitación los trámites en los pasos de frontera, también contribuirán en el gran número de turistas argentinos que se espera recibir.
Sobre la reactivación del tren a las Termas de Arapey, el ministro se mostró de acuerdo, pero es consciente que esto depende de la financiación.
‘Soy plenamente partidario del ferrocarril, en todo el territorio, y ni qué hablar en los trayectos que vinculen al corredor termal litoraleño’, fueron sus palabras.
Mujica subrayó que fue un día de fiesta y compromiso, porque se avanza ‘pasito a pasito’ en la mejora de la relación con los pueblos de Argentina, construyendo integración.
‘El logro de esta integración entra en la literatura de juntar la infraestructura, de mejorar la comunicación, los puntos de contacto, de multiplicar todos los lugares donde nos podamos encontrar para multiplicar esta fuerza’, aseguró Mujica, quien resaltó la importancia de rehabilitar el uso de un sistema ferroviario abandonado por más de 30 años y agradeció al pueblo argentino por ‘el gesto de compartir su infraestructura a través de este tren’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR