Menú de navegación
El AVE Valladolid-León permitirá las conexiones hacia el Cantábrico
EXPRESO - 31.08.2011

Para Adif, el trayecto Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León tiene una longitud de 162,7 kilómetros y está diseñado para la circulación de trenes a una velocidad máxima de 350 kilómetros/hora, con doble vía en ancho internacional o UIC (1.435 mm), electrificación a 25 kV 50 Hz y sistema de control de tráfico ERTMS.
Esta nueva línea supondrá la prolongación de la infraestructura de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid en territorio castellanoleonés, ‘permitiendo las conexiones hacia Asturias, Cantabria y País Vasco’.
Se reducirá también el tiempo de recorrido, incrementando la capacidad, regularidad y confort de las circulaciones ferroviarias, ‘además de su seguridad mediante la adopción de tecnologías punta en la regulación del tráfico y la ausencia de pasos a nivel a lo largo de todo el recorrido’.
Las obras de la plataforma del corredor norte-noroeste de Alta Velocidad entre Palencia y León, con 122 kilómetros de longitud, están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Feder, dentro del Programa Operativo de Castilla y León 2007-2013. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de esta línea de alta velocidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR