Menú de navegación
Para Gourgeon, Air France-KLM reducirá su ratio de deuda
EXPRESO - 21.08.2011

Y lo hace recalcando que a corto plazo, dos son las prioridades: mejorar el resultado de explotación y reducir la ratio de endeudamiento en este ejercicio, que comenzó el 1 de abril y terminará el 31 de diciembre, en el marco del cambio en la contabilidad para que el ejercicio fiscal pase a coincidir con el año natural.
El director general de Air France-KLM explica que ‘en los últimos tres años, hemos sido muy conservadores. En 2011, incrementaremos nuestra oferta y alcanzaremos los niveles anteriores a la crisis económica’ y pretende mantener su política de austeridad aspirando a reducir sus costes en 470 millones este ejercicio.
Para mejorar su operativa, la compañía ha creado un nuevo modelo para competir contra las aerolíneas de bajo coste. Se establecerán bases de provincia, que conectarán Marsella, Niza, Toulouse y Burdeos con otras ciudades francesas, europeas y mediterráneas. Un proyecto que contempla una reducción del 15% en los costes y cuyo lanzamiento está previsto para otoño.
Pero control es la palabra elegida por Gourgeon a la hora de hablar del pasivo. Aduce que ‘la deuda financiera neta, unos 5.890 millones de euros a 31 de marzo, no es muy elevada en relación a nuestro tamaño. Queremos reducir la ratio de endeudamiento sobre fondos propios y que pase del 0,9 al 0,5%’.
Y Air France-KLM renovará su flota de larga distancia y ultima los detalles para realizar un pedido de medio centenar de Boeing y Airbus, valorados en 8.989 millones de euros.
Así que descarta, por el momento, la posibilidad de retribuir al accionista, ya que, según Gourgeon, ‘necesitamos dinero para invertir y nuestros resultados no son lo suficientemente buenos’.
Acontecimientos inesperados como las cenizas del volcán islandés el pasado año o la inestabilidad política en el norte de África ‘son muy malos para el turismo y las aerolíneas sufren mucho por el aumento de costes’.
Hacia un nuevo modelo organizativo
Una vez se ha despejado la incógnita acerca de la continuidad o no de Pierre-Henri Gourgeon al frente de Air France-KLM, las apuestas crecen ahora sobre quién tomará las riendas en el futuro. A final de año, el grupo dará un paso adelante con un nuevo modelo de organización, por el que pasará a tener un equipo directivo, independiente al de la aerolínea francesa y su socia holandesa.
El objetivo es mejorar la sinergias entre ambas compañías, que unieron sus fuerzas en 2004, y facilitar la integración en el grupo de otras aerolíneas como Alitalia.
Pero la opción que el director general de Air France-KLM considera la más adecuada es la que ‘permite sacar partido a lo mejor de cada compañía y es como una fusión, pero sin todos los inconvenientes que conllevan este tipo de operaciones’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía