Menú de navegación
Spanair y Aegean operan en código compartido
EXPRESO - 26.03.2011
Desde el 28 de marzo, Spanair y Aegean Airlines operarán sus rutas en código compartido desde Barcelona y Madrid hasta Atenas
Desde el 28 de marzo, Spanair y Aegean Airlines operarán sus rutas en código compartido desde Barcelona y Madrid hasta Atenas. De esta forma, las dos compañías pertenecientes a Star Alliance, la mayor alianza de líneas aéreas, refuerzan su cooperación comercial en los mercados español y griego.
A partir de ahora, nuestros pasajeros dispondrán de las numerosas conexiones que ofrecen ambas compañías además de contar con los servicios Premium de Spanair y Aegean.
Aegean opera un vuelo diario desde Barcelona y otro desde Madrid a Atenas, donde la aerolínea tiene establecido su hub, conectando con numerosos destinos en Grecia, gracias a su extensa red de rutas. Además, durante los meses de verano –de julio a septiembre- ampliará sus conexiones a diez frecuencias semanales pues los viernes, sábados y domingos operará un segundo vuelo tanto desde Barcelona como desde Madrid.
Spanair asegurará fáciles y rápidas conexiones con Málaga, Bilbao, Coruña, Sevilla y Palma de Mallorca desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Desde Madrid-Barajas, las conexiones se harán desde Bilbao, Coruña y Tenerife-Norte. Los pasajeros podrán, en todos los casos, facturar su equipaje hasta el destino final.
Con esta nueva alianza, Spanair y Aegean Airlines brindan a sus pasajeros mayor oferta de vuelos, con más combinaciones de rutas y frecuencias, mayor comodidad y más beneficios Premium, al acumular y poder canjear millas y puntos. Además, los pasajeros de clase Business o titulares de las tarjetas Gold podrán disfrutar de nuestras salas VIPs en los aeropuertos respectivos.
‘Nuestra cooperación con Aegean refuerza nuestra estrategia de conectar el aeropuerto de Barcelona con muchos más destinos internacionales e intercontinentales y ofrecer a nuestros pasajeros una oferta más amplia de rutas y frecuencias’, ha afirmado el director general de Spanair, Mike Szucs.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
autovuela airlines (no verificado)
26.03.2011 - 19:04