Menú de navegación
Iberia estrena sala VIP en el aeropuerto de México
EXPRESO - 11.03.2011
El 15 de marzo la compañía Iberia inaugura una sala VIP en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, un espacio propio de la compañía para que sus mejores clientes esperen cómodamente la salida de su vuelo
El 15 de marzo la compañía Iberia inaugura una sala VIP en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, un espacio propio de la compañía para que sus mejores clientes esperen cómodamente la salida de su vuelo.
La sala, situada en la zona de embarque de la terminal 1, cuenta con capacidad para 85 personas en una superficie de 515 metros cuadrados, en los que se ofrecen todos los servicios necesarios para el ocio, el trabajo y el descanso. Sin duda, un valor añadido al viaje del cliente de negocios.
Se ha diseñado siguiendo la estética de las emblemáticas salas de la T4 de Madrid-Barajas, reconocidas como de las mejores del mundo. Cuenta con zonas de descanso y de lectura; zona de televisión; sala de relax; sala infantil; un área de trabajo con ordenadores para los clientes con acceso a Internet y conexión a Internet WI-FI gratuita; consigna y guardarropa, además de prensa del día y revistas.
Asimismo, la sala cuenta con un área de restauración, donde se ofrece un servicio gastronómico muy cuidado, que incluye fruta variada, yogures de diferentes tipos y sabores, cereales, snacks dulces y aperitivos salados. Una amplia selección de bollería, sándwiches, paninos, bocatines, ensaladas en formato individual… Refrescos, agua, zumos, cafés e infusiones. Bebidas nacionales e internacionales, licores, vinos blanco y tinto, champagne. Y, además, por las tardes, se ofrece una opción de plato caliente a la demanda.
El horario de la sala es de 9:00 a 21:00 horas, de forma que da servicio a los clientes de Iberia de los dos vuelos que ofrece diariamente la compañía (con salidas a las 12:20 y 21:00 horas).
500.000 dólares de inversión
Iberia cuenta con la colaboración de Meliá para la atención de los clientes y del servicio, reproduciendo el modelo actual de Madrid y ha realizado una inversión de 500.000 dólares para adecuar este espacio para sus clientes y ofrecerles un mejor servicio.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral de Mejora del Servicio al Cliente 2009-2011, que contempla la inversión de 150 millones de euros en distintas mejoras, entre ellas la remodelación de las salas VIP en aeropuertos clave. En este tiempo se han mejorado las salas de Iberia en Madrid, Valencia, Bilbao, Santo Domingo, Francfort, Orly y Miami, y próximamente se abordarán mejoras en Buenos Aires.
México, un destino preferente para Iberia
La compañía Iberia es líder en el mercado Europa-América Latina, con la mayor oferta de destinos y vuelos sin escalas. Semanalmente, realiza cerca de 266 vuelos entre Madrid y 19 destinos en Latinoamérica, la mayor parte directos. Y entre ellos, México ocupa un lugar preferencial, ya que la compañía ofrece hasta dos vuelos directos al día.
Los vuelos entre Madrid y México son operados por aviones Airbus A340, de los modelos 300 y 600, los de mayor capacidad de la aerolínea española. Esto supone más de 5.600 plazas semanales. Además, en 2011 se ha incrementado la oferta un 24 por ciento, de forma que se ofrecerán 430.000 asientos.
En 2010, viajaron con Iberia 287.500 clientes, un 32% más que el año anterior.
Oferta especial en Business a México
Con motivo de la inauguración de la nueva sala VIP, Iberia ha lanzado una oferta especial para viajar a México en la clase Business: desde 2.800 euros ida y vuelta, todo incluido.
En esta clase, los clientes disfrutarán de mostradores de facturación exclusivos, una mayor franquicia de equipaje, acceso a las salas VIP, incluida por supuesto la recién estrenada sala de México; y a bordo, cómodas butacas-cama, un sistema interactivo a la demanda, que incluye los últimos estrenos cinematográficos, y menús basados en la dieta mediterránea, acompañados de los vinos de las mejores denominaciones de origen españolas, entre otros.
Esta oferta es válida para volar hasta el 30 de junio de 2011, para viajes con una estancia mínima de cinco días y máxima de tres meses.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026