Menú de navegación
Investigarán si acuerdos entre aerolíneas vulneran la competencia
EXPRESO - 13.02.2011
La Comisión Europea acaba de iniciar dos investigaciones con el objeto de determinar si los acuerdos de código compartido entre las compañías aéreas Lufthansa y Turkish Airlines, por una parte; y Tap y Brussels Airlines, por otra, están violando las normas de la competencia europeas.
De este modo, y según la Comisión Europea, este tipo de acuerdos ‘puede provocar distorsiones de la competencia’ que generen un aumento de precios y una disminución de la calidad del servicio para dichas compañías aéreas.
La investigación se ha abierto por propia iniciativa de la Comisión y no ante las quejas de los competidores.
Esta fase del procedimiento va a afectar a las líneas que cubren el trayecto entre Múnich y Estambul, Fráncfort y Estambul, explotadas fundamentalmente por las compañías Lufthansa y Turkish Airlines.
También se analizará la línea Bruselas-Lisboa, servida por las aerolíneas Brussels y TAP.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ANATO, Ministerio y Fontur, transforman y evolucionan los destinos de Colombia
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Guanajuato confirma que crecen ingresos y empleo turístico
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
El Salvador, destacado como destino en este año