Menú de navegación
En 2010 Iberia llenó más sus aviones
EXPRESO - 15.01.2011
Iberia ha publicado los datos de tráfico del mes de diciembre y del acumulado de 2010
Iberia ha publicado los datos de tráfico del mes de diciembre y del acumulado de 2010. El dato más destacable ha sido el aumento del coeficiente de ocupación en 2,4 puntos porcentuales durante 2010 respecto al año anterior, alcanzando así el 82,2%.
En diciembre, el número de pasajeros-kilómetro transportados (PKT) en el conjunto de la red se incrementó un 3,7 por ciento, con un aumento del 4,5 por ciento en el volumen de oferta, medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO), situándose el coeficiente de ocupación en el 78,4 por ciento, 0,6 puntos porcentuales menos que el año anterior.
El tráfico de diciembre se vio negativamente afectado por el cierre del espacio aéreo español como consecuencia del paro de controladores aéreos de los días 3 y 4, así como por el temporal de frío y nieve que se produjo en Europa durante el último tercio del mes, lo que obligó a cancelar numerosos vuelos.
En el sector de largo radio el tráfico en diciembre aumentó un 9,7por ciento con relación a 2009, con una subida del 12,9 por ciento en el volumen de oferta, y un descenso de 2,4 puntos en el coeficiente de ocupación, que se situó en el 82,7por ciento.
En el conjunto de Latinoamérica los AKO aumentaron un 15,8 por ciento, mejorando la demanda un 12,2por ciento. El coeficiente de ocupación alcanzó el 82,7por ciento, 2,6 puntos menos que el año anterior.
En los vuelos de América del Norte el nivel de ocupación descendió 2,0 puntos y se situó en el 81,9 por ciento, al disminuir la demanda (-1,7 por ciento) con una oferta un 0,7 por ciento superior a la de diciembre de 2009.
Los vuelos de Europa fueron los más afectados por las cancelaciones. Así, el coeficiente de ocupación descendió 1,0 punto con relación al año anterior, hasta alcanzar el 68,5 por ciento, con descensos del 9,9 por ciento en la demanda y del 8,6 por ciento en la capacidad ofertada.
Si se consideran únicamente los vuelos europeos con origen o destino Madrid, los PKT y AKO disminuyeron un 10,3 por ciento y un 9,0 por ciento, respectivamente, descendiendo el nivel de ocupación 1,0 punto. En África y Oriente Medio el nivel de ocupación mejoró 1,6 puntos, alcanzando el 75,2 por ciento, al incrementarse en un 2,0 por ciento el número de PKT, con una oferta similar a la del año anterior.
En el sector doméstico el coeficiente de ocupación mejoró 2,4 puntos respecto al año anterior, alcanzando el 69,1 por ciento, con descensos del 13,6por ciento en la capacidad ofertada y del 10,5 por ciento en el tráfico.
En el acumulado del año 2010, el coeficiente de ocupación se situó en el 82,2p or ciento para el conjunto de la red, superando en 2,4 puntos al alcanzado el año anterior, con un incremento del 3,3 por ciento en el volumen de tráfico sin apenas variación en la capacidad ofertada (+0,2por ciento).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga