Menú de navegación
LAN operará el circuito turístico más amplio de Sudamérica
EXPRESO - 30.10.2010
Con el objetivo de conectar cada vez más a la región e incentivar el turismo a nivel regional y mundial, LAN Airlines lanzó dos nuevas rutas que facilitarán el acceso directo de los pasajeros, evitando horas de vuelo y garantizando un circuito turístico único en Sudamérica.
Desde el 6 de enero del próximo año, LAN Airlines iniciará sus vuelos entre Lima e Isla de Pascua, dos veces por semana; los días miércoles y domingo. Adicionalmente, se busca conectar en forma directa la capital del Perú con Foz do Iguazú en Brasil, ruta en la que LAN Perú ofrecerá cuatro frecuencias semanales a partir del 16 de enero de 2011 los martes, miércoles, viernes y domingo.
De esta forma, los visitantes provenientes de Europa y Norteamérica podrán conectar a Isla de Pascua desde Lima, reduciendo en al menos 3 horas sus viajes a este destino. Además, por primera vez se une a la Isla con otro país en Sudamérica, ya que a los vuelos operados desde Santiago de Chile, se sumarán las frecuencias hacia y desde Perú.
La compañía ofrecerá un incomparable circuito turístico que permitirá recorrer los principales atractivos de Latinoamérica. Desde Cusco -donde LAN ofrece hasta 20 vuelos diarios desde diversos puntos de Perú- los pasajeros podrán volar a Lima para continuar su viaje a Isla de Pascua y Foz do Iguazú, o a las mundialmente conocidas Islas Galápagos.
A todo esto se suman aquellos puntos que ya forman parte de la red de cobertura de LAN en la Patagonia de Chile y Argentina, entre los que destacan las ciudades de Punta Arenas, Ushuaia, El Calafate y Bariloche.
Armando Valdivieso, gerente general de pasajeros LAN, informó de que ‘la incorporación de estas dos nuevas rutas vienen a aumentar el alto grado de conectividad que tenemos en la región, objetivo principal de la compañía y que se ha visto reflejado en nuestra posición líder en Sudamérica. Estamos poniendo a disposición de nuestros pasajeros el más completo e integrado circuito turístico para recorrer las maravillas de Latinoamérica. De esta forma, visitantes de todo el mundo tendrán la más amplia conectividad en sus viajes, aportando al desarrollo del turismo y brindando un producto diferenciador en sus vuelos por la región. Podrán acceder a un circuito más eficiente, por ejemplo: visitar el Cusco en Perú, luego las Cataratas del Iguazú en Brasil y después Isla de Pascua en Chile’.
La expansión del negocio de pasajeros de LAN, se debe principalmente a las nuevas rutas regionales que han comenzado a operar en el último tiempo y al aumento en las frecuencias de algunos de sus vuelos, como es el caso de Lima- Brasilia, (frecuencia que aumentó de tres a cinco vuelos semanales) y el lanzamiento de nuevas rutas como Quito/Guayaquil- Islas Galápagos y Rosario-Lima.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento