Menú de navegación
Ryanair rechaza la acusación de los pilotos españoles sobre inseguridad
EXPRESO - 16.01.2010
La compañía Ryanair ha rechazado las declaraciones realizadas por el COPAC, Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
La compañía Ryanair ha rechazado las declaraciones realizadas por el COPAC, Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial. Así, según comunica Ryanair, el día 14 de enero, los vuelos de Ryanair FR 9727 (Girona - Gran Canaria) y FR 9111 (Girona - Turín) volvieron a su zona de aparcamiento en Girona después de que la punta del ala del avión de Gran Canaria tocara levemente la cola de la aeronave de Turín cuando rodaban hacia y desde la zona de aparcamiento de ambos.
El contacto causó un pequeño daño en el ala de uno de los aviones y los pasajeros fueron desembarcados para permitir a los ingenieros de Ryanair inspeccionar los dos aviones y reparar cualquier desperfecto.
La aerolínea irlandesa preparó dos aviones de repuesto para operar desde Girona y permitir a los pasajeros continuar su viaje. Ryanair pide disculpas por las demoras y molestias causadas por este incidente a los pasajeros.
Ryanair, continúa en su comunicado, ‘está sujeto a normas de seguridad, supervisión e investigación de incidentes exactamente iguales a las de Iberia y todas las otras aerolíneas de la Unión Europea que están registradas. El incidente del pequeño toque de dos aviones de Ryanair en el aeropuerto de Girona está siendo investigado por Ryanair y las autoridades de seguridad de Irlanda y España, como es normal en estos casos, Ryanair cumplirá plenamente con los resultados de estas investigaciones’.
La nota difundida por COPLAC, referida al incidente entre las dos aeronaves de la compañía de bajo costo, apunta a que ‘Ryanair ha tenido incidentes también en otros países europeos en los que opera, lo que desde el punto de la seguridad aérea indica que pueden existir procedimientos operacionales que deben ser revisados para detectar posibles amenazas. En este sentido, el Colegio de Pilotos también considera necesario analizar en profundidad la repercusión el modelo de negocio de compañías como Ryanair y su incidencia sobre la seguridad aérea y la calidad del servicio a los usuarios’.
Por su parte, el responsable de Ryanair, Stephen McNamara de Ryanair ha comentado que ‘la declaración del COPAC está llena de sus habituales falsedades a las que venimos estando acostumbrados. El COPAC es consciente de que todos los incidentes de seguridad son plena y completamente investigados, y el COPAC también sabe que Ryanair opera con las mismas normas europeas de seguridad que Iberia y todas las demás aerolíneas de la UE. Cuando se trate de seguridad y calidad de servicio a los consumidores, Ryanair seguirá batiendo a Iberia y a todas las demás aerolíneas españolas, por esto es por lo que el COPAC sigue haciendo estas falsas reclamaciones’.
La nota hecha pública por el Colegio Oficial de Pilotos, a la que responde la compañía irlandesa, puede leerse en Internet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana