Menú de navegación
Air Berlin autorizada para aterrizajes GLS
EXPRESO - 30.12.2009
Air Berlin ha sido la primera compañía del mundo en obtener la autorización de la Oficina Federal Alemania de Aviación, LBA, para utilizar la técnología GLS en sus vuelos
Air Berlin ha sido la primera compañía del mundo en obtener la autorización de la Oficina Federal Alemania de Aviación, LBA, para utilizar la técnología GLS en sus vuelos. Esta tecnología por satélite, utilizada con éxito en los sistemas de navegación para vehículos y teléfonos móvil, ha sido puesta a prueba por Air Berlin desde 2008.
De ahora en adelante también podrá ser utilizada en el tráfico aéreo normal. Esto convierte a la segunda mayor compañía aérea de Alemania, Air Berlin, en precursora a nivel internacional.
El Global Position Landing System, GLS, permite vuelos de aproximación altamente precisos y aterrizajes muy exactos. Sin embargo, en comparación con los sistemas instrumentales de aterrizaje, ILS, habituales, la navegación es más flexible. De esta forma los vuelos de acercamiento son más efectivos, más confortables y más silenciosos. Además, ofrece un importante potencial de ahorro de costes.
‘En el futuro el GLS irá sustituyendo el sistema ILS convencional, dado que no está se ve limitado por el clima u obstáculos’, ha informado Frank Brenner, director del Centro de Operaciones de DFS.
Todos los Boeing tipo 737-700 y -800 suministrados a Air Berlin desde junio de 2007, están equipados con el nuevo sistema de navegación.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España