Menú de navegación
Singapore Airlines podría operar con código compartido con Spanair
EXPRESO - 22.11.2009
Singapore Airlines confirma que está en ‘conversaciones preliminares’ con la española Spanair, ambas miembros de Star Alliance, para operar alguno de los vuelos Barcelona – Singapur en código compartido
Singapore Airlines confirma que está en ‘conversaciones preliminares’ con la española Spanair, ambas miembros de Star Alliance, para operar alguno de los vuelos Barcelona – Singapur en código compartido.
Sin embargo, al mismo tiempo, añade que el vuelo que une diariamente las dos ciudades, y que actualmente es la única conexión diaria con Asia desde Barcelona, ‘será siempre operada por Singapore Airlines con el Boeing 777-300ER’, que ya se ha convertido en un referente en el aeropuerto de El Prat.
Por otro lado, la compañía sigue trabajando en los estudios que muestren la viabilidad, y en su caso, solicitar los permisos aéreos pertinentes, para extender sus frecuencias en algunos días también a Madrid. De esta manera, podrían nutrirse también de los vuelos que operan hacia la capital de España para llenar las 276 plazas de su avión.
Este hecho significaría la desaparición de la escala técnica en Milán y sobre todo, la creación de un hub de la compañía asiática en Barcelona con todo lo que ello significa: azafatas, catering, más personal…
Terence Lim, que desde finales de verano es el nuevo general manager de la compañía en España y Portugal explica que ‘desde Singapore Airlines siempre hemos mostrado nuestra apuesta firme por El Prat y la voluntad es seguir creciendo en 2010’.
Singapore Airlines inició sus operaciones en Barcelona, hace tres años, el 20 de julio de 2006 con tres frecuencias semanales entre Barcelona y Singapur, siempre con parada técnica en Milán, donde el pasajero no debe bajarse del avión. El 4 de julio aumentó sus frecuencias a cuatro semanales y el 14 de enero de 2008 el vuelo, tras la aceptación ciudadana y los altos índices de ocupación, se convirtió en diario.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana