Menú de navegación
Ryanair y Easyjet únicas aerolíneas que ganan pasajeros en España
EXPRESO - 16.11.2009
Las aerolíneas de bajo coste, la irlandesa Ryanair y la británica Easyjet, han sido las únicas entre las principales compañías que operan en España capaces de ganar pasajeros entre los meses de julio y octubre de 2009.
Según las estadísticas de tráfico del operador aeroportuario, AENA, Ryanair transportó a 7.409.154 pasajeros en estos cuatro meses, un 32% más que en el mismo periodo de 2008. Esto supone una ganancia de unos 1,8 millones de clientes.
Así, esta compañía sigue en una posición privilegiada para poder beneficiarse de la compensación de las tasas aeroportuarias comprometida por el Gobierno para las compañías que aumenten su número de pasajeros en España en el segundo semestre de 2009.
Easyjet, por su parte, consiguió una ganancia de pasajeros más modesta. Transportó a 4.600.603 personas en España, 11.778 más que hace un año (+0,25%).
Además, otras dos compañías, Air Berlin y Air Europa, a pesar de no haber conseguido aumentar sus pasajeros en estos meses, podrían acceder a esta ayuda si obtienen buenos resultados en noviembre y diciembre.
Air Berlin perdió algo más de 30.000 pasajeros y Air Europa unos 40.000 entre junio y octubre, lo que representa una caída del 0,7% para Air Berlin y del 1,1% para Air Europa.
Iberia perdió unos 600.000 pasajeros, al cerrar este periodo con 7.423.835 clientes, un 7,4% menos que en el mismo periodo de 2008.
Muy lejos de incrementar sus pasajeros se encuentran Air Comet, que perdió el 9,6%; Vueling, que perdió el 10,2%, y Spanair, con una caída del 18,9%.
Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado de 30 de junio de este año, las aerolíneas tendrán derecho a una subvención equivalente al importe de la tasa B.1 por cada pasajero adicional que hayan transportado en el segundo semestre de 2009, respecto de los transportados en el mismo semestre del año pasado.
Esa tasa es de 5,25 euros por pasajero en vuelos con origen peninsular si su destino es comunitario y de 7,93 euros fuera de la UE.
En los vuelos con origen en Canarias, Baleares y Melilla es de 3,68 euros en las rutas a otros destinos españoles y de 1,58 euros en vuelos interinsulares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve