Menú de navegación
En marcha el programa de invierno de Air France KLM
EXPRESO - 26.10.2009
El grupo Air France KLM anunció el comienzo de la temporada de invierno 2009 y con ella su oferta en término de rutas y asientos por kilómetro
El grupo Air France KLM anunció el comienzo de la temporada de invierno 2009 y con ella su oferta en término de rutas y asientos por kilómetro. En resumen, el programa del Grupo Air France KLM para la temporada invierno 2009 será de menos 2,0% con respecto al invierno de 2008 y de menos 3,6% con respecto al invierno 2007.
En las rutas de largo y mediano alcance, la oferta se estima en un -1,8% y de -2,9% con respecto al invierno 2008 y de -2,8% y de - 6,4% con respecto al invierno de 2007.
El programa de Air France KLM amplifica, en el invierno del 2009, la baja iniciada durante el invierno anterior. En términos de Asientos Kilómetro Ofrecidos (SKO) la oferta baja -1,7% con respecto al invierno del 2008 y -4,8% con respecto al invierno 2007.
En vuelos de largo alcance, la adaptación de la oferta se traduce por una racionalización de los servicios hacia Latinoamérica y Asia, así como la reducción de frecuencias, aunque manteniendo el número de asientos ofrecidos, hacia Nueva York, Dubai y Johannesburgo, gracias a la llegada a la flota de los tres primeros A380.
En vuelos de mediano alcance, en las rutas domésticas, las fuertes adaptaciones a la baja efectuadas durante el verano se extenderán al invierno. Por su parte, en las rutas europeas se aprecian los primeros efectos de la reestructuración de la oferta que se mantendrá hasta el verano del 2010.
Y ya, en las rutas con mayor densidad, las frecuencias de los vuelos han sido ajustadas saliendo del Aeropuerto Charles-de-Gaulle, sin afectar las conexiones con los vuelos de largo alcance, para permitir la utilización de aviones con mayor capacidad, económicamente más eficaces.
Largo Alcance
En las rutas de Norteamérica, la ‘Joint Venture Transatlántica Air France /KLM /Delta’ permite una mejor adaptación de la oferta y de aeronaves a la demanda actual.
En Latinoamérica, los vuelos se ajustarán a la baja en destinos con más de un vuelo diario: pasando de 14 a 13 vuelos semanales a Río de Janeiro, de 14 a 12 a Sao Paulo y de 12 a 10 hacia México.
En Asia, la ruta de Tokio pasa de 20 vuelos semanales a 17, pero la baja de asientos se amortigua al cubrir los dos vuelos diarios en Boeing 777-300.
En India, continúan los ajustes realizados este verano (suspensión de la ruta a Chennai y baja de capacidad a Mumbai), al pasar de 7 a 6 vuelos semanales a Bangalore.
En las rutas africanas, el incremento de la oferta realizado durante el verano (Luanda, Port Harcourt, Brazzaville, Cotonou y Lagos) continúa gracias a un mejor programa hacia Camerún y a Johannesburgo que para comienzos de Marzo 2010 tendrá un vuelo diario en A380.
Por lo que se refiere al Medio Oriente, la ruta a Dubai pasa de 14 a 12 vuelos semanales hasta el 18 de enero cuando será operada en un vuelo diario en Airbus A380. A El Cairo habrá 10 vuelos semanales en lugar de 11.
Dos destinos en el Caribe verán incrementada su capacidad este invierno: La Habana (Cuba) pasa de 7 a 9 vuelos semanales y Punta Cana (República Dominicana), de 5 a 6 vuelos semanales. Estos vuelos serán efectuados en Boeing 777 300ER.
Sobre el Océano Índico, el programa se mantiene sin cambios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve