Menú de navegación
Ryanair, Air Berlin y Air Europa ganan pasajeros en España
EXPRESO - 15.08.2009
Ryanair, Air Berlin y Air Europa son las únicas aerolíneas, entre las principales compañías aéreas que vienen operando en España que consiguieron ganar pasajeros en el mes de julio, con lo que se han colocado en una óptima posición para aspirar a ser compensadas con la devolución de las tasas aeroportuarias por incrementar sus clientes en el segundo semestre de 2009.
Conforme a los datos que Servimedia ha extraído de las estadísticas de tráfico de AENA, el operador aeroportuario español, Ryanair es la compañía que puede sacar un mejor rendimiento de esta medida. Así, ganó 462.158 pasajeros el pasado mes, un periodo en el que transportó a 1.919.872 personas, un 31,7% más que el año anterior.
Air Berlin consiguió 26.770 pasajeros más que hace un año. En total, esta aerolínea que utiliza el aeropuerto de Palma de Mallorca como hub de sus vuelos entre Alemania y la península, alcanzó los 1.110.464 pasajeros, un 2,4% más que en julio de 2008.
Asimismo consiguió aumentar su tráfico en España la compañía del grupo Globalia, Air Europa, quien ganó 7.021 pasajeros y que con 971.666 clientes registró una ligera ganancia del 0,7%.
Easyjet, con 1.199.164 es la compañía que quedó más cerca de alcanzar cifras positivas al perder sólo el 1,3%.
Iberia, la aerolínea líder en España, consiguió un resultado sensiblemente mejor al de meses anteriores, perdiendo sólo un 5,1% de sus pasajeros frente a porcentajes de dos cifras en meses precedentes. La compañía transportó a 2.026.018 personas.
Más lejos de ganar pasajeros están Spanair, que con 881.062 pasajeros perdió un 26% de sus clientes, y la nueva Vueling, que con 1.049.323 perdió un 9,8% con respecto a los obtenidos por Vueling y Clickair el pasado año.
Las aerolíneas tendrán derecho a una subvención equivalente al importe de la tasa B.1 por cada pasajero adicional que hayan transportado en el segundo semestre de 2009 respecto de los transportados en el mismo semestre del año 2008.
Dicha tasa es de 5,25 euros por pasajero en los vuelos con origen en la península si su destino es comunitario y de 7,93 euros fuera de la UE. En los vuelos con origen en Canarias, Baleares y Melilla es de 3,68 euros en las rutas a otros destinos españoles y de 1,58 euros en vuelos interinsulares.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal