Menú de navegación
Perú impulsa siete proyectos ferroviarios
EXPRESO - 26.02.2025
La Dirección General de Programas y Proyectos, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, impulsa la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión cercana a los 43.000 millones de dólares.
El ministro Raúl Pérez Reyes informó de que se pretende modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.
Entre los proyectos se incluye el Ferrocarril Lima-Ica, dotado de una inversión aproximada de 6.500 millones de dólares, un proyecto que ya dispone de viabilidad, a ejecutarse bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.
El trayecto abarca 280 kilómetros y que abarca desde el distrito de Villa El Salvador, en Lima, hasta la provincia de Ica. Con este ferrocarril se pretende reducir el tiempo de traslado entre las dos ciudades, de las 4 horas a solo 2 horas y media, operando velocidades de hasta 100 km/h para trenes de mercancías y 200 km/h para trenes de pasajeros.
También la línea férrea San Juan de Marcona-Andahuaylas demandará una inversión de 8.200 millones de dólares y también cuenta con viabilidad, con una extensión de 560 km, recorriendo las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, con lo que va a beneficiar a más de 4 millones de personas.
Proyecto en fase de elaboración del perfil, es el Ferrocarril Lima-Barranca, con inversión prevista de 4.400 millones de dólares y una extensión de 246 km.
Este ferrocarril atravesará localidades del corredor costero entre Lima y Barranca, incluyendo Ancón, Chancay, Huaral, Huacho y Supe, que beneficiará a un total de 4.5 millones de personas.
Otro proyecto es el Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba, con una inversión de 561 millones de dólares; uno más es el de Barranca-Trujillo, con 5.000 millones de dólares de inversión; el Ferrocarril Cajamarca-Lambayeque, con 4.900 millones de dólares de inversión y, por último, el Ferrocarril Chancay-Pucallpa, con inversión prevista de 14.300 millones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues