Menú de navegación
TAP Air Portugal obtiene la certificación medioambiental IATA
EXPRESO - 08.01.2025
TAP Air Portugal y Portugália Airlines celebran un hito histórico en su compromiso con la sostenibilidad medioambiental al conseguir la certificación de Evaluación Ambiental de la IATA, denominada IEnvA.
Se trata de la primera certificación medioambiental de este tipo para ambas aerolíneas, lo que reafirma su compromiso con la adopción de prácticas sostenibles y responsables en el sector de la aviación.
La certificación IEnvA, basada en la norma ISO 14001, refleja la implementación de un sistema de gestión ambiental robusto, diseñado para garantizar la aplicación efectiva de buenas prácticas que minimicen los impactos ambientales, lo que implicó la definición y aplicación de una Política Ambiental integral para ambas compañías.
En esta primera fase, la certificación IEnvA se centró en actividades con impactos ambientales significativos asociadas a las operaciones de vuelo globales y los edificios corporativos de las dos compañías en Portugal.
‘Esta certificación representa un paso importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Estamos comprometidos a liderar con el ejemplo, reduciendo el impacto ambiental de nuestras operaciones y promoviendo una aviación más responsable’, ha destacado Luís Rodrigues, CEO de TAP Air Portugal.
‘Este es un reconocimiento al trabajo conjunto de nuestros equipos y al compromiso continuo de TAP con el futuro del planeta’.
La certificación IEnvA es solo uno de los pasos que TAP ha dado para consolidar su compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de 2024, la aerolínea continuó con su programa de renovación y modernización de la flota, sustituyendo las aeronaves antiguas por modelos más modernos, más eficientes en términos de consumo de combustible y emisiones de carbono.
TAP también ha sustituido progresivamente su flota de vehículos operativos y corporativos por modelos eléctricos o híbridos, habiendo invertido en la instalación de estaciones de carga eléctrica en el Campus TAP, que también están disponibles para el uso de los empleados.
Otra iniciativa importante es el proyecto Cabina Sostenible: TAP ha puesto en marcha, en colaboración con Cateringpor, un proyecto de reciclaje de los residuos generados a bordo de los vuelos que llegan a Lisboa.
Este proyecto cuenta con la participación activa de los tripulantes de cabina, que desempeñan un papel fundamental en el éxito de la iniciativa. Además, TAP ha introducido utensilios reutilizables y reciclables en la clase económica de sus vuelos de larga distancia.
A partir de 2025, TAP utilizará aproximadamente un 2% de combustible SAF, Sustainable Aviation Fuel, para repostar en los aeropuertos de la Unión Europea, Reino Unido y Suiza. Este combustible alternativo, aunque más caro, representa un paso importante hacia una aviación más sostenible.
Para compensar parcialmente los costes adicionales, TAP introducirá un recargo por SAF, que se aplicará en las salidas de aeropuertos europeos, excepto en vuelos nacionales.
La obtención de la certificación IEnvA es un testimonio del compromiso permanente de TAP Air Portugal y Portugália Airlines de crear un impacto positivo duradero en el sector de la aviación y en la sociedad.
Comprometidas a adoptar procedimientos que mejoren continuamente el desempeño ambiental de sus operaciones, las aerolíneas reafirman su compromiso con un futuro más sostenible, alineándose con el concepto "4thefuture" que guía sus iniciativas ambientales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva red de tiendas de artesanías de México
-
México estrena el distintivo ‘Turismo Comunitario’
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
Henley: los pasaportes más y menos poderosos del mundo en 2025
-
Nace Casa METT, nueva marca boutique de Sunset Hospitality Group
-
Indonesia recibió más de 12 millones de turistas en 2024
-
Caen las cifras de tráfico de pasajeros en Cancún
-
Una nueva web serie de Chile para la promoción del turismo nacional
-
Argentina prorroga el impuesto sobre el turismo hasta 2027
-
Jamaica: cuna del reggae y el dancehall
-
Centroamérica expande su oferta hotelera
-
Vuelve Madrid Fusión
-
Chequia, un paraíso invernal que combina adrenalina y relajación
-
Filipinas, el país asiático con más posibilidades de ser nómada digital