Menú de navegación
La demanda mundial de pasajeros aéreos continúa creciendo de manera sólida
EXPRESO - 15.12.2024
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros en octubre de 2024 con varios puntos destacados a tener en cuenta.
La demanda total, medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK), según IATA aumentó un 7,1% en comparación con octubre de 2023.
La capacidad total, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 6,1% interanual. El factor de ocupación de octubre fue del 83,9% (+0,8 ppt en comparación con octubre de 2023).
La demanda internacional aumentó un 9,5% respecto a octubre de 2023. La capacidad aumentó un 8,6% interanual y el factor de ocupación ascendió al 83,5% (+0,6ppt respecto a octubre de 2023).
La demanda interna aumentó un 3,5% respecto a octubre de 2023. La capacidad aumentó un 2,0% interanual y el factor de ocupación fue del 84,5% (+1,2ppt respecto a octubre de 2023). “La demanda sólida y estable que se mantiene es una buena noticia, pero igual de importante es la mejora constante de los factores de ocupación, que demuestra el gran trabajo que está haciendo la industria para transportar pasajeros de manera más eficiente.
‘El factor medio de ocupación de los asientos ha aumentado de alrededor del 67% en la década de 1990 a más del 83% en la actualidad. Los políticos que estén pensando en intentar imponer impuestos a los pasajeros para reducir las emisiones deberían tener esto en cuenta. Aunque menos gente viaje porque los impuestos lo hacen demasiado caro, eso no significa automáticamente una reducción de las emisiones porque los aviones seguirán volando, sólo que con menos pasajeros. Eso revertiría décadas de progreso duramente ganado. Necesitamos ver los aviones llenos para generar los beneficios económicos y sociales de viajar con las emisiones mínimas posibles’, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.
Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en octubre de 2024 en comparación con octubre de 2023.
Europa tuvo los factores de ocupación más altos y África mostró un fuerte aumento, pero las Américas y Medio Oriente sufrieron caídas.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico lograron un aumento interanual de la demanda del 17,5%. La capacidad aumentó un 17,2% interanual y el factor de ocupación fue del 82,9% (+0,3 ppt en comparación con octubre de 2023).
Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 8,7%. La capacidad aumentó un 7,3% interanual y el factor de ocupación fue del 85,7% (+1,1ppt en comparación con octubre de 2023).
Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento interanual de la demanda del 2,2 %.
La capacidad aumentó un 2,5 % interanual y el factor de ocupación fue del 80,2 % (-0,2 pp en comparación con octubre de 2023).
Las aerolíneas de América del Norte experimentaron un aumento interanual de la demanda del 3,2%. La capacidad aumentó un 2,9% interanual y el factor de ocupación fue del 84,2% (+0,3 ppt en comparación con octubre de 2023).
Las aerolíneas iberoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 10,9%. La capacidad aumentó un 11,6% interanual. El factor de ocupación fue del 85,3% (-0,6ppt en comparación con octubre de 2023).
Las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual de la demanda del 10,4%. La capacidad aumentó un 5,3% interanual. El factor de ocupación aumentó hasta el 73,2% (+3,4 ppt en comparación con octubre de 2023).
Mercados nacionales de pasajeros
En Estados Unidos se produjo una sorprendente caída leve, mientras que todos los demás mercados internos clave mostraron un crecimiento estable.
La demanda interna china, que crece rápidamente, se está satisfaciendo con un mayor uso de aviones de fuselaje ancho.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural