Menú de navegación
LATAM Airlines, primera aerolínea sudamericana en obtener crédito por metas de sostenibilidad
EXPRESO - 07.12.2024
Se trata de una línea de crédito rotativa contratada con Credit Agricole Corporate & Investment Banking y BNP Paribas, vinculada a metas de sostenibilidad.
Así, se premiará con tasas especiales la reducción de la intensidad de emisiones de carbono del grupo al 2028.
LATAM Airlines Group ha firmado el primer ‘Crédito Vinculado a Sostenibilidad’, por un total de 285 millones de euros, transformándose con ello en la única aerolínea de Sudamérica que ha realizado una operación financiera de este tipo hasta el momento.
El acuerdo firmado con las entidades Credit Agricole Corporate & Investment Banking y BNP Paribas, corresponde a una línea de crédito rotativa que le permite a LATAM Airlines acceder a financiación adicional de largo plazo, bajo condiciones especiales en sus tasas de interés, en el caso de cumplir una serie de metas asociadas a sostenibilidad.
El nuevo compromiso bancario se adquiere en un favorable contexto para LATAM Airlines que, tras su regreso a la Bolsa de Nueva York con el simbólico ‘Ring the Bell’, ha reportado una utilidad neta de unos 286 millones de euros, en el tercer trimestre del año, acumulando alrededor de 670 milllones de euros, en utilidades netas entre enero y septiembre de 2024.
‘Seguimos sumando buenas noticias. Éste es nuestro primer producto financiero asociado a sostenibilidad y lo vemos como un primer paso para seguir explorando otros instrumentos similares a futuro como, por ejemplo, bonos vinculados a sostenibilidad. Este hito no sólo refuerza el compromiso con ser un grupo más sostenible, de la mano de la estrategia y acciones enfocadas en cambio climático, economía circular y valor compartido, sino que además permite a LATAM Airlines ser pionero en impulsar las finanzas asociadas a sostenibilidad en el sector de la aviación en la región’, destacó el director de Finanzas Corporativas de LATAM Airlines Group, Andrés del Valle.
Cabe destacar que el préstamo es una refinanciación de un financiamiento de motores ya existente (en inglés, "Spare Engine Facility” o SEF), que ha sido parte de la estructura de capital de LATAM Airlines durante la última década.
Dicho refinanciamiento ha permitido reducir la tasa de interés de manera significativa, así como optimizar el colateral de la línea -es decir, reducir el número de motores que son utilizados como colateral- y extender su duración a futuro.
La transacción incluye disposiciones vinculadas a la sostenibilidad en las que la aerolínea puede recibir ajustes de precios en función de su rendimiento con respecto a la intensidad de las emisiones de carbono de las operaciones, medida como toneladas de emisiones de CO2 / ingresos por tonelada-kilómetro (RTK).
Esta transacción inaugural de financiación sostenible apoya la estrategia de la compañía, en particular el objetivo del grupo de lograr cero emisiones netas para 2050.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
CLIA abre inscripciones para la Semana de los Cruceros, 2025
-
El sector turístico de Grecia ofrece optimismo para 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Explore Louisiana mostrará en FITUR sus atractivos turísticos
-
Cuba será Destino Internacional Invitado de la BTL 2025
-
Costa Rica sigue despuntando en turismo de avistamiento de aves
-
Guatemala está logrando cambiar la narrativa en el exterior
-
Honduras supera récord de 740.000 turistas extranjeros en 2024
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
La certificación de destinos emblemáticos impulsará en Bolivia el turismo
-
Un manifiesto en defensa de la industria turística de Canarias