Menú de navegación
Bosnia y Herzegovina reintroduce el impuesto de salida en sus aeropuertos
EXPRESO - 24.11.2024
Bosnia y Herzegovina ha anunciado la reintroducción de una tasa de salida en todos sus aeropuertos, una decisión que probablemente se enfrentará a la resistencia de las aerolíneas de bajo coste, como Ryanair.
Anteriormente, la tasa se aplicaba únicamente al aeropuerto de Sarajevo, pero ahora se extenderá también a los de Banja Luka, Mostar y Tuzla, afectando a todos los pasajeros que salgan de sus aeropuertos a partir del 1 de abril de 2025.
La tasa se fijará en 1,50 euros por pasajero y el Ministerio de Comunicaciones y Tráfico afirmó que esta medida se implementó para abordar los desafíos operativos y apoyar la infraestructura aeroportuaria.
Aerolíneas de bajo costo, como Ryanair, que recientemente lanzó servicios en Sarajevo, han abogado por la reducción de las tarifas para alentar el crecimiento de los pasajeros y facilitar opciones de viaje asequibles en la región.
Ryanair, en particular, había persuadido al gobierno para que actualizara las tarifas aeroportuarias y suspendiera temporalmente el impuesto de salida en Sarajevo, con la esperanza de mejorar las condiciones del mercado y estimular el crecimiento del tráfico.
La decisión de restablecer el impuesto de salida puede disuadir a las aerolíneas de bajo coste de expandirse en Bosnia y Herzegovina, ya que los altos costos operativos ya han disuadido a las aerolíneas de bajo coste de entrar en el mercado en el pasado.
Aunque el monto del impuesto es relativamente bajo, los observadores del sector temen que aún pueda afectar el atractivo del país como destino competitivo para viajes asequibles en los Balcanes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo