Menú de navegación
Balearia amplía conexiones a Argelia con servicios a Argel y Orán
EXPRESO - 05.10.2024
La naviera española Baleària ampliará sus conexiones a Argelia con nuevas rutas que se irán abriendo de forma progresiva durante las próximas semanas.
Estas inauguraciones le permitirán diversificar tanto los puertos de salida (Valencia y Barcelona), como los del país del norte de África (Argel, Orán y Mostaganem).
Cabe recordar que Baleària opera en Argelia desde 2016, y actualmente realiza una conexión semanal entre València y Mostaganem.
A partir del próximo 18 de octubre, Baleària sumará una segunda conexión semanal a Argelia con un servicio entre el puerto de València y Argel, que complementará su conexión desde Mostaganem.
Posteriormente, a finales de diciembre, la naviera contará con tres salidas semanales, ya que abrirá un enlace entre el puerto valenciano y Orán.
Finalmente, a partir del 15 de enero, la compañía marítima abrirá un servicio que conectará por primera vez Barcelona y Argel, además de mantener dos conexiones semanales a Valencia: una fija a la capital argelina y otra desde Orán o Mostaganem, que se irán alternando cada semana.
‘Con esta nueva programación mejoraremos la conectividad marítima entre Argelia y España, con unos servicios basados en la calidad y la excelencia y ofreciendo más opciones de rutas para adaptarnos a las necesidades de los clientes’, ha señalado Georges Bassoul, director general de Baleària.
‘Estamos satisfechos de operar por primera vez en el puerto de la capital de país y conectarlo con dos de los más importantes en España, como son Valencia y Barcelona’, ha subrayado Bassoul.
Los ferries de la naviera destinados a estas rutas disponen de acomodación en camarote y butaca, además de servicios como cafetería, tienda o restaurante.
Además, Baleària dispone de servicios adaptados a las necesidades de los pasajeros de estas rutas: los auxiliares de pasaje hablan árabe y francés, los bares y restaurantes ofrecen comida halal, y hay salas dedicadas a la oración durante la travesía.
Por otra parte, la compañía dispone de atención telefónica en árabe para poder resolver las consultas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro