Menú de navegación
Desde octubre Uruguay reduce las tarifas a cruceros en puertos nacionales
EXPRESO - 06.08.2024
Entre octubre de 2023 y abril de 2024, 187 buques llegaron a los puertos de Montevideo y Maldonado, con 324.000 pasajeros a bordo, que dejaron alrededor de 17 millones de dólares en Uruguay.
Estos datos han sido divulgados por el ministro uruguayo de Turismo, Eduardo Sanguinetti, en la apertura del X Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico, desarrollado en Punta del Este.
Para Sanguinetti, ‘se apuesta al diseño y al desarrollo de estrategias que promuevan el crecimiento efectivo, sustentable y sostenible’.
En la temporada 2023-2024, Uruguay recibió a 324.000 turistas a bordo de cruceros en los puertos de Montevideo y Punta del Este. En total, hicieron escala en el país 187 embarcaciones y los cruceristas realizaron gastos en territorio nacional por unos 17 millones de dólares.
‘Son números muy buenos’, valoró el ministro, aunque el principal desafío del sector es aumentar la cantidad de cruceristas y buques que llegan a Uruguay.
Ahora se ve necesario incrementar la posibilidad de escale y pernocte en cada una de las ciudades y mejorar la calidad de los servicios.
El ministro manejó la posibilidad de construir nuevos puntos de atraque en Maldonado. La iniciativa se analiza en forma conjunta con el ministerio de Ambiente, la Prefectura Nacional Naval y la ANP.
La ANP aplicará una rebaja tarifaria de 20% a las empresas navieras que lleguen a puertos nacionales, tal y como ha adelantado el presidente de la ANP, Juan Curbelo.
Esta medida comenzará a regir desde el mes de octubre, cuando inicia la temporada de cruceros 2024-2025.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales