Menú de navegación
Sectur pide al Parlamento mexicano desarrollo turístico
EXPRESO - 03.12.2007
El Secretario de Turismo mexicano, Rodolfo Elizondo Torres, compareció ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, donde solicitó que la nueva Ley General de Turismo implique a todos los niveles de gobierno y el desarrollo de infraestructuras urbanas en los principales destinos turísticos.
El responsable de Sectur destacó la importancia de consolidar los principales destinos del país elaborando un plan multianual entre las Secretarías de Turismo y Hacienda y Crédito Público con recursos fiscales y apoyo del Congreso, que permita que la población cuente con los servicios urbanos que demanda.
‘Hay una brecha entre el crecimiento y el desarrollo de la infraestructura urbana y social en los siete principales destinos turísticos', resaltó Elizondo tras destacar que resulta indispensable una financiación adecuada para que los centros turísticos no envejezcan, lo cual es estratégico para atraer más visitantes nacionales e internacionales.
En cuanto al mercado internacional, el secretario de Turismo destacó su intención de aprovechar el crecimiento del 25 por ciento de llegadas de canadienses a nuestro país a través de campañas de promoción y relaciones públicas en ciudades como Vancouver, Montreal y Toronto.
Asimismo, señaló que se ha venido trabajando en el mercado asiático para impulsar la llegada de turistas de este continente, sobre todo, una vez que México cuenta con vuelos directos a esta región.
Además, Torres reconoció que se buscan alternativas para explotar las oportunidades del mercado europeo, pues las aerolíneas carecen de suficientes vuelos al país.
Sin embargo, añadió que el turismo doméstico continúa siendo el principal motor de la actividad turística en México, pues representa el 87 por ciento del consumo total en turismo.
El secretario mostró su confianza en que los destinos, que reciben turistas procedentes de cruceros, resulten beneficiados en su infraestructura social, urbana y turística con el cobro del impuesto a cruceristas, recién aprobado por la Cámara de Diputados.
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines