Menú de navegación
Se esperan en Perú 66 nuevos proyectos hoteleros
EXPRESO - 25.09.2007
Tibisay Monsalve, gerente general de la Sociedad Hoteles del Perú, ha señalado que inversores peruanos y extranjeros ejecutarán 66 proyectos hoteleros en el Perú en los próximos tres años, motivados por el crecimiento de la economía peruana y la mejor imagen del país en el exterior.
Monsalve destacó, asimismo que dos reconocidos grupos hoteleros, como Hoteles Pestana de Portugal y otro de Singapur, están interesados en iniciar operaciones en el Perú. También que existe interés de instalar en el Perú hoteles boutiques, clasificados como siete estrellas y cuya demanda y oferta está creciendo a nivel mundial.
‘Constantemente, llegan al Perú representantes de cadenas hoteleras internacionales a investigar el mercado y lo interesante es que son aquellos que ofrecen servicios de lujo, así como hoteles boutiques', manifestó.
La presidenta de los hoteleros peruanos ha expresado que la inversión requerida para la construcción de un hotel boutique de 25 habitaciones es de unos 50 millones de dólares y el costo por noche es de 700 dólares, y dijo que un hotel de este tipo se caracteriza porque se anticipa a los requerimientos o intereses del huésped.
‘En el Perú, no hay ningún hotel con esas características. Hay algunos que tienen alguna particularidad, como Inkaterra y la línea Private Collection de Casa Andina, que se asemejan a un hotel boutique, pero no tienen ese concepto total', indicó.
Monsalve pidió al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aclarar la cifra proyectada de un millón 800.000 turistas para este año, ya que este número incluye a personas que llegan al país por otras razones y no precisamente para hacer turismo.
La información mensual de Lima Airport Partners (LAP) sobre las llegadas internacionales, incluye tripulaciones de aviones y pasajeros corporativos mujeres y hombres de negocios, quienes se quedan por un determinado tiempo en Lima y luego regresan a su país de origen y por ende, no deben ser considerados como turistas. En ese sentido, estimó que solamente el 70% de las 1.800.000 de llegadas internacionales representa aquellas personas que verdaderamente hacen turismo en el Perú.
Monsalve expresó sus reservas en torno a los dos millones de turistas previstos para el próximo año y que, según la ministra Aráoz, incluye a los 7,000 asistentes al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realizará en noviembre de 2008.
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España