Menú de navegación
Récord de turistas españoles en Tahití
EXPRESO - 07.05.2007
Durante el pasado año más de 5
Durante el pasado año más de 5.200 españoles escogieron Tahití y sus islas como destino, un 30,84% más que en 2005. Este significativo aumento de viajeros sitúa a España en una posición de liderazgo en el mercado europeo.
Desde la creación de la oficina de Tahiti Tourisme en España en 2003, el crecimiento medio ha sido del 25%.
Tahití y sus islas recibieron el pasado año a más de 221.000 turistas procedentes de distintas zonas del mundo, el mejor comportamiento en los últimos cuatro años, según declaraciones de la Ministra de Turismo de Tahití y sus islas, Maina Sage.
Las estadísticas son especialmente positivas para el mercado europeo, que se sitúa en el primer puesto de emisores de viajeros, y en concreto para España, que fue el país del continente que más creció en términos de volumen, registrando un 30,84% más de viajeros de un ejercicio a otro.
Asimismo, Tahití y sus islas encabezan el ranking entre los territorios franceses de Ultramar, copando el 60% de los viajes que realizan los españoles a dichas regiones, gracias a sus atractivos naturales y antropológicos, y a la infraestructura turística de alto nivel.
Para mantener esta tendencia al alza, la representación de Tahiti Tourisme en España trabaja actualmente en cuatro grandes ejes de promoción: los viajes románticos, las vacaciones de cruceros y vela, el submarinismo, como uno de sus grandes encantos; y el turismo de incentivos.
Tras acudir a las principales ferias del sector, FITUR y SITC, la Oficina de Turismo de Tahití y sus islas ha llevado a cabo varios workshops durante el mes de abril para presentar propuestas concretas y acercar el producto.
Los encuentros con el sector profesional se han organizado en Barcelona y Madrid, los días 24 y 25 de abril respectivamente, y en Portugal los días 26 en Oporto y 27 en Lisboa.
Tahití está compuesto por un total de 118 islas repartidas en cinco archipiélagos. Entre los destinos más conocidos se encuentran las Islas de la Sociedad, con las míticas Bora Bora o Moorea; Las Islas Tuamotu, ideales para el submarinismo, y las Islas Marquesas, famosas por su riqueza natural.
Noticias relacionadas
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Brasil expondrá su cultura vibrante en la Vitrina Turística de ANATO 2025
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Querétaro y Valladolid sellan alianza por el turismo y la gastronomía
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Suncruise lanza el II International Sailing Summit en Boot Düsseldorf
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
El Cerrato Palentino desvela su riqueza subterránea
-
ITB Berlin: 13.ª Jornada de Turismo sin Barreras
-
Túnez refuerza su presencia en Fitur
-
Los pasajeros aéreos internacionales superan por primera vez en España los 100 millones
-
El enobus de Rioja Alavesa en 2025 ‘se va de pintxos’
-
El termalismo, la apuesta de Galicia como motor estratégico para el turismo
-
El turismo en León estrena presencia en internet