Menú de navegación
Puerto Rico sabe acoger a los turistas chinos
EXPRESO - 27.07.2007
Los turistas chinos lo tienen cada vez más fácil para ir de vacaciones a Puerto Rico, con productos turísticos que se ajustan a sus necesidades específicas. Así lo ha entendido el Instituto para el Estudio del Turismo Chino en el Exterior (COTRI por sus siglas en inglés), que acaba de otorgar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) el Premio de Acogida al turista chino.
Concretamente, la CTPR ha conseguido el Premio Oro en la categoría de Internet. Entre las acciones llevadas a cabo en el último año, su directora ejecutiva, Terestella González Dentón, ha destacado las promociones especializadas en lenguaje mandarín y la nueva página de Internet de Turismo de Puerto Rico, específicamente dirigida al turista chino.
También durante los últimos meses Puerto Rico ha promovido contactos con operadores chinos y con el operador puertorriqueño Rico Sun Tours, para informar de la puesta de su plan de atención al cliente chino y determinar las ferias a participar que mejor impacten el mercado chino.
Sobre este último punto, la directora ejecutiva destacó la excelente acogida que tuvo la participación de la Compañía en la Feria Mundial de Turismo 2007 que se celebró en Shanghai el pasado mes de marzo de 2007. ‘Éste fue un paso importante para que nuestro destino comience a desarrollar una excelente relación de negocios con la industria turística China', puntualizó.
Próximamente, Puerto Rico estará presente en otras ferias de la región como la COTTM, la Feria Internacional de Turismo de Hong Kong y la China International Business Incentive Travel Mart," informó González Dentón.
El país caribeño no sólo ha aumentado últimamente la oferta disponible para el viajero chino, sino se ha colocado como uno de los destinos con mayor potencial de crecimiento en el mercado chino para los próximos años. ‘Queremos que este importante mercado, conozca los encantos y la diversidad de atracciones turísticas que Puerto Rico tiene que ofrecer', señaló la directora.
La titular de Turismo resaltó que este modelo de promoción y marketing sirve para ser implementado en otros destinos turísticos, ya que se basa en ‘prestarle atención a las necesidades específicas e intereses del turista que se quiere atraer'.
Explicó que la CTPR continúa delineando estrategias de márketing dirigidas a desarrollar el segmento de viajeros del gobierno y negocios, especialmente en las ciudades de Beijing, Shangai y Guangzhou.
Entre las previstas para este año, resaltó la firma de un acuerdo de representación con China Business Network; el lanzamiento de la página de Internet de la CTPR al idioma mandarín; y, la producción de un video promocional con subtítulos en mandarín.
Por último, la directora destacó que la visita de delegados chinos a la Isla ‘ayuda a sentar aún más las bases para continuar desarrollando el primer viaje de familiarización para agentes chinos que está preparando la Compañía para la segunda mitad de este año.
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026