Menú de navegación
Paraguay presentó su Plan de Turismo
EXPRESO - 13.08.2008
Con una nutrida presencia de autoridades y de empresarios del sector turístico, se hizo la presentación del Plan Nacional de Turismo, en el teatro del Banco Central del Paraguay, que ha significado medio año de intenso trabajo
Con una nutrida presencia de autoridades y de empresarios del sector turístico, se hizo la presentación del Plan Nacional de Turismo, en el teatro del Banco Central del Paraguay, que ha significado medio año de intenso trabajo.
Como ya hemos indicado en ‘Expreso', con el propósito de ‘marcar la ruta y establecer las pautas necesarias para fortalecer la imagen del país, potenciar su productividad y lograr - en el plazo de diez años - un Paraguay competitivo a nivel turístico en la región, tanto en eventos como en ocio y cultura'; se ha diseñado este nuevo Plan.
La presentación del mismo fue realizada por Guillermo Alcaraz, director nacional de Rediex, quien recalcó la importancia de elaborar una mejor imagen país, que facilitará y promoverá las exportaciones e inversiones en Paraguay.
Más tarde, Miguel Martín, director de la Mesa de Turismo, destacó la naturaleza paraguaya, así como la cordialidad y calidez del pueblo, destacando igualmente el potencial del país para un sector específico: el turismo de eventos.
Joaquín Quiñonero, experto español de la empresa que ha realizado el trabajo, se refirió al contenido del Plan y su puesta en marcha.
En el Plan se concreta que los desafíos que marcan las metas principales este Plan Director se concentran en ocho puntos fundamentales: ‘posicionar a Paraguay como destino turístico internacional, seleccionar los negocios turísticos clave y los mercados, incrementar los ingresos turísticos, desarrollar el turismo interno, incrementar la capacidad de acogida, alojamiento, equipamiento y comunicaciones; poner en valor los recursos turísticos, manejar la perspectiva del desarrollo turístico sostenible y hacer de Paraguay un destino turístico de calidad, basado en la excelencia de su capital humano'.
El contenido del Plan responde al mandato de la Ley 2828/05 que establece que el Plan Director Nacional ‘es el instrumento técnico operativo para el desarrollo sostenible del turismo'.
Liz Cramer, ministra de Turismo, destacó finalmente la importancia del proyecto, destacando que las metas propuestas son razonables y ‘pueden incluso ser superadas con un trabajo serio y profesional'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros