Menú de navegación
Guatemala aplica una tasa de cruceros
EXPRESO - 09.01.2009
Roberto Robles, director del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha informado de que, a partir del 15 de enero, se vuelve a cobrar el impuesto de salida a los viajeros que visiten el país en viajes de crucero.
La tasa establecida se fija en 10 dólares para quienes salgan del país por vía marítima, y está establecida en el decreto 44-2000 del Congreso.
Robles ha señalado que, en el primer año del Gobierno pasado, hubo un acuerdo de dirección en el que se exoneraba los cruceros de este pago, por lo que las actuales autoridades ya formularon una derogatoria.
Por eso, y según Walder Véliz, representante de los touroperadores de Izabal, algunas compañías de cruceros ya han comunicado que, al estar vigente el tributo, dejarán de visitar puertos guatemaltecos, y ello perjudicaría la actividad comercial en el departamento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana