Menú de navegación
El terrorismo ataca nuevamente objetivos turísticos
EXPRESO - 03.07.2007
Una vez más, el terrorismo ataca objetivos turísticos: al menos siete turistas españoles han resultado muertos en un ataque con coche bomba en Yemen, a 135 kilómetros de la capital del país.
El atentado se producía el mismo día en el que la Organización Mundial del Turismo (OMT) señalaba a Oriente Próximo, donde se encuentra el Yemen, como la región del mundo con mejores resultados turísticos en el primer cuatrimestre de 2007, consolidando su papel de motor de la expansión del turismo internacional.
De hecho, en los últimos tres años el flujo de turistas a Yemen se había incrementado espectacularmente, -en un 67% de 2003 a 2006-. Las políticas turísticas y los acuerdos con Estados Unidos parecían haber calmado las tensas relaciones tribales, y reducido las operaciones terroristas en la zona.
Según recoge la propia web del Ministerio de Turismo de Yemen, el diario norteamericano The New York Times recomendaba el país como "El mejor destino de 2007" y apuntaba la existencia de flujos de turismo estable procedentes de Europa.
Mientras, el Ministerio español de Asuntos Exteriores alertaba a los viajeros: ‘Existe riesgo de acciones terroristas y algunas tribus recurren al secuestro de ciudadanos extranjeros para conseguir algún trato de favor del gobierno. Por ello, se desaconseja vivamente visitar el país sin el concurso de una agencia de viajes de confianza.'
Sin embargo, cada vez más turoperadores incluyen este destino de Oriente Próximo en sus catálogos de viajes de aventura, y el reciente ataque terrorista al grupo de españoles en Yemen debería tener sólo un impacto limitado a un corto periodo de tiempo sobre los flujos de turismo a este destino.
Según un informe del Departamento de Estudios de Mercado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la reacción de los mercados a las amenazas terroristas ha cambiado en los últimos años y ha hecho al turismo más resistente.
‘En el año 2001 los ataques del 11 de septiembre generaron miedo; los más recientes, por encima del miedo, están provocando repulsión. La respuesta de la sociedad atacada es la de no querer renunciar a sus formas habituales de vida bajo la presión de acciones violentas', explicó en su momento el secretario general de la OMT, Francesco Frangialli.
En los últimos años los destinos turísticos han sido objetivos prioritarios del terrorismo a escala global, y en todos los casos la industria se ha recuperado favorablemente. Como recordaba Frangialli, ‘Los atentados pueden producirse en cualquier lugar, y no se circunscriben a los viajes al extranjero. El público no debe dejarse disuadir de viajar'.
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe